El Riesgo País salta a 647 puntos
El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.
El Riesgo País salta a 647 puntos este viernes, luego de haber perforado los 600 puntos al promediar la semana.
El indicador soberano que elabora JPMorgan muestra una tendencia negativa que se inició en la segunda parte de la rueda de ayer.
En la jornada de hoy los títulos muestran mayoría de bajas, según un relevamiento de Agencia Noticias Argentinas.
El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.
Sin embargo, esta decisión estaría vinculada a un mejor clima financiero con relación a la Argentina.tXR+Pg
En tanto, en la apertura de los negocios el MERVAL cae 2,1%
Te puede interesar
Consumo masivo creció 2,2% en octubre: comercios de barrio, clave
El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).
Autopartismo en crisis: Déficit comercial alcanzó los USD 7.404 millones
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) emitió un informe que califica de "alarmante" la situación del sector autopartista nacional.
Trabajadores de Vialidad Nacional se movilizan: "Estamos bajo la línea de pobreza"
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) declaró el estado de alerta y movilización con asambleas en todos los distritos del país.
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.
La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre
El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.