Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
El Ejecutivo designó a Catalán porque controla el 51% de las acciones de la petrolera y tiene poder para decidir estos nombramientos. El exfuncionario de la gestión de Javier Milei reemplazará a Carlos Bustos, un ingeniero cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
El nuevo integrante del directorio fue confirmado por la empresa ante la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Además de Catalán, José Rolandi es otro representante del Ejecutivo nacional en la empresa. El funcionario llegó a la Casa Rosada con Nicolás Posse, y logró mantener su puesto y perfil técnico desde ese momento.
Con Catalán designado en YPF, el oficialismo demuestra un gesto de buena relación con el tucumano, que renunció a su cargo en el Ministerio del Interior, al mismo tiempo que Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete.
Es una persona que mantiene una buena sintonía con Karina Milei, la presidenta de La Libertad Avanza y secretaria General de la Presidencia. Es por eso que, además de formar parte de YPF, también es presidente del partido libertario en Tucumán.
La intención sería hacerse un lugar en la política de su provincia para lograr tener un alto perfil en 2027, y pelear por la gobernación.
Te puede interesar
Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.
La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre
El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.
Medios Públicos: El Gobierno abrirá retiros voluntarios para 2400 empleados
El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.
Investigan presuntos retornos en la Fábrica Argentina de Aviones
La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.
Tensión financiera: El aguinaldo de diciembre desata el pánico por la falta de liquidez
La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.
Nación lanza licitación para 43 trenes nuevos en el AMBA por USD 300 millones
Las formaciones buscan modernizar y mejorar el servicio ferroviario en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).