El rector de la UNSa reconoce salarios “muy desfasados en el tiempo”
Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.
Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSA), Miguel Nina, señaló que los salarios del personal docente y no docente de la institución se encuentran “desfasados” y no acompañaron la inflación, una situación que afecta a toda la docencia universitaria del país.
“La ley contempla aspectos muy importantes, como la recuperación de los salarios y la regularización de los gastos de funcionamiento, además de partidas para carreras estratégicas y un ajuste automático de las partidas presupuestarias”, explicó Nina, en referencia a la reciente media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
En cuanto a los sueldos, el rector precisó que un docente que recién se inicia como auxiliar de primera cobra aproximadamente 250.000 pesos, mientras que aquellos con mayor antigüedad y jerarquía pueden superar los dos millones de pesos. “Sin paritarias, los salarios no siguen la línea de la inflación y hoy están por debajo de la canasta básica y del salario mínimo”, remarcó.
Nina también se refirió a la adhesión al paro nacional convocado por los gremios universitarios en reclamo de una mejora salarial. “En la UNSA acompañamos los reclamos, pero no es posible dar un porcentaje exacto de acatamiento porque cuatro facultades aún están en periodo de exámenes finales”, explicó. Según estimaciones de la universidad, la Facultad de Humanidades presenta un alto acatamiento cercano al 75%, mientras que la Facultad de Ciencias Económicas muestra un nivel bajo.
El rector destacó que la situación refleja la necesidad de políticas de financiamiento más sólidas para garantizar salarios dignos y la continuidad del funcionamiento de las universidades nacionales.
Te puede interesar
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.