Salta Por: Agustina Tolaba13/08/2025

El rector de la UNSa reconoce salarios “muy desfasados en el tiempo”

Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.

Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSA), Miguel Nina, señaló que los salarios del personal docente y no docente de la institución se encuentran “desfasados” y no acompañaron la inflación, una situación que afecta a toda la docencia universitaria del país.

“La ley contempla aspectos muy importantes, como la recuperación de los salarios y la regularización de los gastos de funcionamiento, además de partidas para carreras estratégicas y un ajuste automático de las partidas presupuestarias”, explicó Nina, en referencia a la reciente media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.

La UNSa enfrenta un déficit de más de $3000 millones y evalúa declarar emergencia financiera

En cuanto a los sueldos, el rector precisó que un docente que recién se inicia como auxiliar de primera cobra aproximadamente 250.000 pesos, mientras que aquellos con mayor antigüedad y jerarquía pueden superar los dos millones de pesos. “Sin paritarias, los salarios no siguen la línea de la inflación y hoy están por debajo de la canasta básica y del salario mínimo”, remarcó.

Nina también se refirió a la adhesión al paro nacional convocado por los gremios universitarios en reclamo de una mejora salarial. “En la UNSA acompañamos los reclamos, pero no es posible dar un porcentaje exacto de acatamiento porque cuatro facultades aún están en periodo de exámenes finales”, explicó. Según estimaciones de la universidad, la Facultad de Humanidades presenta un alto acatamiento cercano al 75%, mientras que la Facultad de Ciencias Económicas muestra un nivel bajo.

La baja de egresados en la UNSa empuja a crear carreras cortas y títulos intermedios

El rector destacó que la situación refleja la necesidad de políticas de financiamiento más sólidas para garantizar salarios dignos y la continuidad del funcionamiento de las universidades nacionales.

Te puede interesar

Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad

El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos

Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.