Salta27/11/2025

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto que establece cambios en la Ley de Adopción; “se trata de darle mayor agilización y humanización de los procesos de adopción en la provincia”, aseguró la representante de Anta, Alejandra Navarro, al informar sobre la medida. 

Se trata la inclusión de un párrafo a la norma para dar visibilidad al derecho de todo niño, niña y adolescente a vivir en una familia, completó. 

Explicó la legisladora que la realidad marcha que los niños con características especiales – como grupos de hermanos, adolescentes o niños con discapacidad – enfrentan mayores dificultades para ser adoptados.

“Una mayor difusión va a permitir que las familias puedan postularse”, indicó.

En este punto, Navarro advirtió que, generalmente, las familias, a la hora de adoptar, tienen como condición que los niños sean menores de 5 años – en lo posible, recién nacidos – por lo que es fundamental darle mayor visibilidad a la situación de los niños.

“La ley busca reducir el tiempo de espera de los niños que hoy están en condiciones de adoptabilidad. Hay 123 niños en condiciones de adoptabilidad administrativa y 75 en condiciones de adoptabilidad judicial, de estos, el 75% tienen de 5 a 15 años, lo que demuestra la dificultad que tienen los niños mayores de 5 de ser adoptados”, sostuvo la senadora.

Así las cosas, continuó Navarro, la modificación a la ley dispone que la pauta oficial en medios de comunicación y portales web de la Administración Pública sea utilizada también para dar información a la ciudadanía sobre los requisitos para poder adoptar; ser mayor de 25 años, que existe una diferencia de 16 años entre adoptante y adoptado, ser argentino o residir por más de 5 años en el país y no ser familiar directo con la persona a adoptar, entre los puntos que hay que cumplir.

“Vamos a poder informar sobre el proceso de adopción porque hay muchos mitos”, finalizó la senadora por Anta. 

Te puede interesar

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.

Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”

El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".

431 kilos de cocaína y un nombre insólito: el operativo “Sapardo Titular” en Salta

El Gobierno nacional informó en X una histórica incautación en Salta: 431 kilos de cocaína atrapados en el monte por Gendarmería. El operativo fue nombrado irónicamente “Sapardo Titular”, en referencia a un meme viral.