Cara a Cara08/08/2025

Gustavo Sáenz: "El límite es cuando se toca a los salteños"

El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".

Horas antes de que finalice el plazo para el cierre de alianzas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobernador Gustavo Sáenz dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara. 

Confirmó que el frente político con el que gobierna la provincia va a intervenir en las elecciones con listas propias, aunque aseguró que no será él quien designe a los candidatos, "yo siempre dije, y lo voy a seguir diciendo, nosotros no bendecimos candidatos, no nos colgamos del saco ni de la pollera de nadie". Esa elección, dijo, será una tarea de los partidos que integran el frente "Primero los salteños".

Casi como una bandera de presentación, Sáenz insistió en la necesidad de defender el principio de federalismo y los intereses salteños, en oposición a una visión "centralista del país, por esto cuestionó a los legisladores que actúan con "obediencia de vida" ante los mandatos de dirigentes nacionales. "Es muy feo ser delegado nacional de un presidente, que te llamen y te digan lo que tenés que hacer, incluso cuando eso implica votar en contra de los salteños", y agregó, "el límite tiene que ser cuando se toca a los salteños". 

En este sentido reivindicó su papel en la defensa de la cámara del Tabaco, de los productores de maíz en relación a la polémica de retenciones, "la suspención de las retenciones terminaba justo cuando el ciclo productivo de los salteños, de maíz y soja empezaba, a nosotros nos dejaba afuera". En esa misma línea se refirió a su defensa a la industria azucarera, junto a los gobernadores de Jujuy y Tucuman. 

"Hoy el panorama es discutir entre pasado y presente, nadie habla de futuro. Pasado, Cristina Kirchner, presente, Milei ¿Y el futuro? ¿Qué es lo que la gente está esperando que alguien discuta de una vez por todas? ¿Quién se encarga del futuro?", finalizó el Gobernador. 

Te puede interesar

El IMAC le reclama deuda millonaria al IPS y cree que se trata de una “vendetta”

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó acusaciones de sobrefacturación, y afirmó que el conflicto fue usado políticamente contra la institución.

IMAC desmintió a Falú y adelantó que presentará una contradenuncia por la causa del IPS

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El IMAC negó haber sobrefacturado al IPS y Saavedra aclaró su vínculo con Juan Carlos Romero

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.

Fraude al IPS: Gauffín reclamó que Salta encare la corrupción”y lleve a los responsables a la justicia

El diputado José Gauffin sostuvo que “no hay nada peor que robarle a la salud”, a los afiliados del IPS y pidió llegar hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”.

El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.