Urtubey le marca la cancha a Leavy: “No hay espacio para la rosca política”
Tras confirmar su candidatura a Senador nacional, el exgobernador Juan Manuel Urtubey pidió unir fuerzas para frenar el rumbo del gobierno nacional.
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, la semana pasada, confirmó su candidatura a senador nacional en las elecciones de octubre y advirtió sobre los efectos que, a su juicio, las políticas del gobierno de Javier Milei están teniendo sobre la provincia.
En diálogo con Pasaron Cosas, Urtubey afirmó que las políticas libertarias “le están haciendo mucho daño a Salta, a los salteños”.
Urtubey explicó que su postulación surgió de un proceso colectivo dentro de un frente amplio que incluye a varios partidos. “Muchos de ellos me plantearon la necesidad de que sea yo quien encabece el proceso, justamente por la necesidad de tener el candidato más competitivo posible”, detalló. Para el dirigente, la urgencia política no deja margen para especulaciones: “No hay espacio para correrse a un costado, para no comprometerse”.
Con críticas hacia sectores internos que postergan definiciones, señaló que mientras en su espacio algunos dudan, los candidatos del oficialismo nacional ya recorren la provincia. “Ellos son muy competitivos, nosotros estamos como corriendo de atrás”, advirtió. Frente a ese escenario, instó a abandonar las disputas internas: “No tenemos que perder tiempo en discusiones de roscas políticas”, respondió a las intenciones de Sergio Leavy, quien buscará conservar la banca en la Cámara Alta nacional.
El exmandatario provincial también reivindicó su lugar en el nuevo escenario político. “Nunca fui senador nacional, nunca discutí un proyecto nacional desde el poder. Lo que estoy planteando es algo diferente a lo que plantea Milei y también algo distinto a lo anterior, porque la gente ya le dijo que no”, expresó, diferenciándose tanto del oficialismo actual como del kirchnerismo.
Para Urtubey, el desafío es recuperar la conexión con las necesidades reales. “No es un amontonamiento de dirigentes en contra de alguien, es unirse a favor de la gente que está sufriendo”, concluyó, insistiendo en que la verdadera disputa no es entre nombres, sino sobre el rumbo del país.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.