Salta Por: Ivana Chañi18/07/2025

Jubilados en el medio: Hipocresías y falta de soluciones reales

La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.

La abogada previsional Julia Toyos expresó su descontento con la forma en que se discute la situación de los jubilados en el país. En su columna habitual en Aries, Toyos manifestó su sorpresa por la recurrente vinculación del tema jubilatorio con negociaciones de coparticipación para las provincias. "Siempre ponen a los jubilados con una negociación para las provincias", afirmó, recordando que algo similar ocurrió en 2017 durante la reforma de la ley de movilidad.

Toyos criticó duramente el debate en el Senado, calificando a los legisladores de "hipócritas" por no abordar el problema de fondo. "Nunca ponen le ponen el cascabel al gato", sentenció, en referencia a la falta de propuestas concretas para compensar las pérdidas de los jubilados. La abogada señaló que el reciente 7% de aumento, objeto de discusión y un posible veto presidencial, "solamente cubre una diferencia de un mes" y no resuelve lo sucedido en los meses anteriores. "¿Qué hacemos con todos los otros meses, con todas las pérdidas que tuvieron?", preguntó.

La Libertad Avanza debatirá en asamblea si Pablo López vuelve en diciembre

La especialista también cuestionó la actitud del presidente Javier Milei frente a las instituciones y al tema jubilatorio. "No me gustó esta forma del presidente de reírse también de las instituciones  ´lo voy a vetar, si no aprueban el veto me voy a dar justicia´", sostuvo Toyos, calificando las formas como una "burla y una falta de respeto", especialmente al tratarse de un tema tan sensible para quienes dependen de esos ingresos.

Toyos hizo hincapié en la necesidad de blanquear el daño real a los jubilados y qué se hizo con el dinero que se les quitó, en lugar de generar un círculo vicioso de vetos y conflictos entre poderes. "Los que pagan los platos rotos son los jubilados", lamentó, proponiendo sincerar "cuánto fue lo que le quitaron" y qué hay detrás del supuesto "equilibrio financiero". Además, la abogada reiteró su postura de modificar la fórmula de cálculo previsional, algo que, reclama insistentemente.

 

Te puede interesar

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..