Salta Por: Ivana Chañi18/07/2025

Retenciones cero: Campo salteño promete “derrame” económico instantáneo

Alfredo Figueroa de la Sociedad Rural Salteña afirmó que las retenciones desalientan la producción y la inversión en el campo.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, reiteró en el programa "El Acople" su preocupación por el impacto de las retenciones a las exportaciones en la actividad agropecuaria de la provincia. Figueroa aseguró que “no incentiva la producción para nada, todo lo contrario, desalienta a la producción, desalienta nuevos actores que ingresen al circuito y reduce los números muchísimo".

Figueroa destacó la complejidad del sistema tributario actual, mencionando la vuelta de las alícuotas de soja al 33%, sumada a impuestos a las ganancias y al cheque. "Una batería de impuestos que tenés que contratar un equipo de contadores superespecífico para poder desentrañar toda la maraña que tenemos", ironizó. El dirigente rural hizo hincapié en la especial afectación a los productores salteños debido a su lejanía de los puertos. "Nosotros que estamos lejos de los de los puertos, mucho más", afirmó.

El Campo salteño dice que INTA es clave, pero pide “modernización”

Según Figueroa, la eliminación de las retenciones generaría un impacto positivo inmediato en la economía. "Si a uno le sacan el 33% de las retenciones, imagínate que es un montón", sostuvo. Explicó que los productores saldrían a vender, lo que generaría divisas que "se vuelcan rápidamente a la economía". Este escenario impulsaría al productor a "sembrar más, mejorar su maquinaria, incrementar la producción, retomar toda la parte técnica”.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña proyectó que un aumento de la producción generaría "un derrame rápido porque se comprarían mucho más insumos y se dinamizaría rápidamente la economía y después aumentaría la producción". A su vez, una mayor producción derivaría en "más ganancias", lo que implicaría un incremento en el pago de impuestos a las ganancias. Figueroa remarcó una diferencia clave: las retenciones no son coparticipables, mientras que el impuesto a las ganancias sí.

Figueroa hizo un llamado a las autoridades a "ordenar nuestra matriz impositiva" y a actuar de la mejor manera posible, recordando que "atrás de todo esto hay personas, hay familias que lo están requiriendo”. Finalmente, el dirigente pidió no caer en “la chicana política” y cargarle al gobierno nacional, sino pensar en lo importante.

Te puede interesar

Por las vacaciones, el Registro Civil atiende sin turno los fines de semana

El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.

Este sábado, se realiza la primera edición de la "Feria Tope" en Salta

La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.

SAETA refuerza el servicio en el corredor 5 para el Festival de Doma y Tamal en Chicoana

SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.

Jubilados en el medio: Hipocresías y falta de soluciones reales

La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.

Achuras en lugar de asado: la elección obligada de muchos salteños ante la crisis

“Antes el asado era todos los domingos, ahora solo en ocasiones especiales”, aseguran desde una carnicería céntrica. Las achuras se imponen como la opción más elegida por precio.

El Campo salteño dice que INTA es clave, pero pide “modernización”

El titular de la Sociedad Rural Salteña subrayó la importancia del INTA y la necesidad de adaptar su estructura a las demandas tecnológicas actuales.