
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
Pablo López renunció tras ser denunciado por extorsión sexual a una compañera de su espacio. En diálogo con Aries, Alfredo Olmedo, detalló las acciones que se tomarán respecto a este grave hecho.
Política18/07/2025Un escándalo político sacudió Salta este jueves tras la difusión de un audio entre el concejal capitalino de La Libertad Avanza, Pablo López y una mujer de su partido, que reveló pedidos sexuales a cambio de beneficios económicos. La conversación provocó la inmediata reacción del espacio. La justicia ya intervino y le otorgó a la denunciante un botón antipánico.
La mujer, convencional municipal electa, relató en el audio que López le ofrecía “hacer caja con 500 mil pesos al mes”, reteniendo una parte de su sueldo. Pero el momento más grave del intercambio se dio cuando el concejal insinuó un canje sexual para reducir los descuentos: “Por cada chupada de pito te descontaba 10 mil pesos”, se lo escucha decir. Ella respondió: “¡Creés que soy una puta!”.
La causa fue radicada en la fiscalía de Violencia Familiar y de Género y ya se encuentra en etapa de investigación. La denuncia llega a solo semanas del cierre de listas electorales, por lo que el impacto en el partido podría ser significativo.
El propio López, tras la difusión del audio, anunció su renuncia al Concejo Deliberante y se defendió en redes sociales: aseguró ser víctima de una operación política. Sin embargo, desde el espacio que lidera Javier Milei fueron categóricos. “Inmediatamente el exconcejal me llamó y en esa sola llamada le dije: la renuncia tiene que estar ya. Y así fue”, expresó el referente Alfredo Olmedo, en diálogo con Aries.
Olmedo destacó que López había ingresado por otro partido (PRO) y que, al sumarse a La Libertad Avanza, “tenía la ficha limpia”. También remarcó que el partido actuó con rapidez y contundencia. “Nuestro espacio no está para defender personas, está para defender ideales. Si hay delito, se denuncia. López renunció y está fuera”, dijo.
Olmedo, adelantó que en Asamblea el partido se reunirá para determinar el futuro de López en el espacio y si, luego de lo que pasó, asumirá sus funciones como concejal en diciembre. En las pasadas elecciones fue el concejal más votado para renovar su banca en el Concejo capitalino.
Al cerrar, Olmedo aludió a otros casos, en donde a su juicio, se decidió mirar al costado. “No puede pertenecer a nuestro espacio y estar llevando adelante los intereses del pueblo”, sentenció Olmedo.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.