Cara a Cara Por: Ivana Chañi04/07/2025

Cristina presa allanó la unidad peronista, afirmó Martinelli

El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la  unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.

En el ciclo Cara a Cara, el abogado y exlegislador provincial Guillermo Martinelli afirmó que el peronismo transita hacia una unidad sólida tras el encarcelamiento de la expresidenta y líder del Partido Justicialista Cristina Fernández de Kirchner.

A su criterio, “si el peronismo no logra una unidad seria no va a tener una buena performance”, advirtió, y consideró que el proceso de convergencia avanza mientras distintos sectores dialogan para cerrar filas.

Para el dirigente, “el gobierno logró la unidad del peronismo metiendo presa a Cristina”, porque su ausencia eliminó la disputa interna sobre candidaturas y “le facilitó la vida al peronismo”.

Martinelli aseguró que hubo un juicio político contra Cristina

Martinelli proyectó el escenario electoral y sostuvo que “la única posibilidad real que tiene La Libertad Avanza es sumar candidatos del PRO”, ya que el partido oficialista carece de armado territorial propio.

Sin embargo, alertó que todavía “no hay muchas figuras convocantes” y que el éxito de la estrategia peronista dependerá de consolidar esa unidad y presentar propuestas creíbles para competir en octubre.

 

Te puede interesar

Editorial Cara a Cara: "¿Qué vamos a hacer con Cristina?"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Advierten que Argentina debe actuar rápido ante el fallo por YPF: "Alguna moneda nos va a salir"

El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.

Martinelli aseguró que hubo un juicio político contra Cristina

Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.

Lomas de Olmedo, reflejo de una Argentina que posterga sus propios recursos

El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial

La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

Emiliano Durand: "Me imagino a Salta como capital económica del norte"

El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso  de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.