EE.UU., Rusia e Israel y la "ineficacia" de la ONU: Alertan por la erosión de la paz
El abogado Gustavo Barbarán afirmó que la ineficacia del Consejo de Seguridad y la multipolaridad hunden los principios de no agresión e integridad territorial.
En su participación en “Pasaron Cosas”, el abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán calificó de “gravísima” la situación global, no solo por los daños a poblaciones y ciudades, sino por el “avasallamiento al orden instaurado después de la Segunda Guerra Mundial”.
Explicó que el Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de Naciones Unidas), órgano responsable de la paz, “no gobierna lo que está haciendo”. Desde los Balcanes, señaló, perdió capacidad de acción y eficacia.
Esta inacción, advirtió, derrumba principios como la no agresión, el respeto a la integridad territorial y la legítima defensa, reglas que la comunidad internacional “tenía internalizada y que ahora están en total tela de juicio”.
Mencionó el debate en Estados Unidos por el ataque a Irán autorizado sin consulta al Congreso, ejercido bajo la figura de “legítima defensa preventiva”, y comparó la invasión rusa del 24 de febrero contra Ucrania, que “desintegra el principio del respeto a la soberanía”.
Según Barbarán, la razón de fondo es la transición a un mundo multipolar, “donde ningún polo de poder puede imponer su autoridad”, situación que, alertó, abre la puerta a más conflictos y deja sin árbitro creíble a la escena internacional.
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.