Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que recibirá al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Oficina Oval. El mensaje confirmó el primer encuentro entre ambos desde la victoria electoral del dirigente demócrata y cierra un período de intercambios públicos que marcó la campaña municipal.
En una publicación en Truth Social, Trump afirmó: “El alcalde comunista de Nueva York, Zohran ‘Kwame’ Mamdani, pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”. El presidente aseguró que difundirá más precisiones sobre el encuentro en los próximos días.
La oficina del alcalde electo confirmó la cita a través de su portavoz, Dora Pekec, quien expresó en un comunicado: “Como es habitual para una administración entrante, el alcalde electo planea reunirse con el presidente en Washington para tratar seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que votaron más de un millón de neoyorquinos hace solo dos semanas”.
Antes de que Trump hiciera público el anuncio, Mamdani mencionó en una entrevista con MS NOW que su equipo ya había iniciado el contacto con la Casa Blanca. El alcalde electo afirmó: “Nos comunicamos con la Casa Blanca, debido al compromiso que asumí con los neoyorquinos: que estaría dispuesto a reunirme con cualquiera, siempre que fuera en beneficio de los 8,5 millones de personas que llaman hogar a la ciudad y de su lucha para costear la ciudad más cara de Estados Unidos”.
La relación entre Trump y Mamdani quedó marcada por meses de señalamientos recíprocos. El presidente utilizó el perfil ideológico del dirigente demócrata en discursos y publicaciones, mientras advertía sobre un posible impacto económico para la ciudad. En distintas ocasiones lo mencionó como “mi pequeño comunista”, sin matizar sus críticas durante la campaña.
Dos días antes de las elecciones, Trump escribió un mensaje dirigido a sus seguidores en el que advirtió sobre el resultado electoral. “Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana la elección para alcalde de Nueva York, es muy improbable que aporte fondos federales, excepto el mínimo requerido, a mi amada primera casa, debido al hecho de que, como comunista, esta ciudad antes grandiosa no tiene ninguna posibilidad de éxito, ni siquiera de supervivencia”.
Tras ganar los comicios, Mamdani respondió en su discurso de victoria con una mención directa al mandatario. El alcalde electo afirmó: “Donald Trump, ya que sé que estás mirando, tengo cuatro palabras para ti: sube el volumen”.
El domingo, al regresar a la Casa Blanca desde Florida, Trump anticipó que existía la posibilidad de un encuentro inminente. En declaraciones a periodistas en la base Andrews afirmó: “El alcalde de Nueva York quiere reunirse con nosotros, y arreglaremos algo. Él quiere venir a Washington y reunirse. Y arreglaremos algo. Queremos que todo salga bien para Nueva York”.
En otra entrevista concedida el miércoles, Mamdani adelantó el tipo de planteos que buscará desarrollar ante el presidente. El dirigente dijo: “Quiero hablar con claridad con el presidente sobre lo que significa defender realmente a los neoyorquinos y la forma en que los neoyorquinos luchan para costear esta ciudad. Y, francamente, el costo de vida es algo que escuché una y otra vez como motivo por el cual votaron por Donald Trump”.
Con información de AFP
Te puede interesar
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.
EE.UU. rompe filas en el G20 y desafía la presidencia sudafricana
La Casa Blanca envió una carta oficial en la que rechaza cualquier declaración consensuada y acusa a Sudáfrica de impulsar prioridades contrarias a su política.
Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra Hezbollah en el Líbano
El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.
El Louvre instalará un centenar de cámaras tras el asalto
Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.