El Mundo20/11/2025

Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz

El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.

El miércoles, Irán liberó el barco petrolero Talara, de bandera de las Islas Marshall, junto a sus 21 tripulantes, tras haberlo retenido desde el viernes anterior mientras transitaba el estratégico estrecho de Ormuz.

La operadora Columbia Shipmanagement, con sede en Chipre, informó que la tripulación permaneció a salvo y logró comunicarse con sus familias. La empresa notificó que el Talara recibió una autorización para reanudar sus operaciones y destacó que las autoridades iraníes no presentaron cargos ni contra el buque, ni contra sus marinos, ni contra el armador.

Además, plataformas de monitoreo marítimo confirmaron que la nave había partido desde Ajman, en Emiratos Árabes Unidos, hacia Singapur, cuando fue interceptada.

El viernes de la retención, la Guardia Revolucionaria de Irán abordó el Talara, aproximadamente a 32 kilómetros náuticas de la ciudad emiratí de Khor Fakkan.

La radio del barco cesó sus transmisiones tras el abordaje y poco después la nave fue trasladada a aguas iraníes. Posteriormente, autoridades mencionaron supuestas “infracciones”, sin precisar detalles ni sobre la carga ni sobre el procedimiento.

Este incidente fue la primera captura de un buque por parte de Irán en varios meses, conforme a la agencia AP. Desde la reanudación de las hostilidades entre Irán e Israel en junio, la vigilancia sobre el transporte marítimo en la región se ha intensificado por advertencias relacionadas con el programa nuclear iraní y la inestabilidad geopolítica en Oriente Medio.

La zona marítima continúa marcada por retenciones y abordajes de buques internacionales. Irán ejecuta capturas frecuentes de naves extranjeras, muchas veces bajo acusaciones de tráfico ilegal de combustible.

Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia

Sin embargo, en septiembre, fuerzas iraníes interceptaron cinco embarcaciones y dos vehículos en el Golfo con este argumento; en agosto, capturaron el petrolero Phoenix y detuvieron a sus 17 tripulantes, sospechados de traficar diésel, según la agencia EFE.

El Talara transportaba gasóleo desde el Golfo Pérsico hacia el Sudeste Asiático, una ruta habitualmente bajo control de la marina iraní. Este episodio se suma a antecedentes recientes como la retención de dos petroleros griegos en 2022 y el abordaje del MSC Aries, de bandera portuguesa, en abril de 2024. Estas acciones forman parte de una política regional iraní de presión y disuasión sobre rutas petroleras.

La relevancia del estrecho de Ormuz aumenta el impacto de cada incidente. Por este corredor circula cerca del 20% del crudo mundial. La vulnerabilidad del sector preocupa a la industria naviera internacional, que sigue los movimientos de Teherán y de actores como la Armada de Estados Unidos, la cual en los últimos años atribuyó a Irán ataques a buques con minas y drones en las inmediaciones.

Con información de EFE y AP

 

Te puede interesar

“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York

El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.

Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia

La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.

EE.UU. rompe filas en el G20 y desafía la presidencia sudafricana

La Casa Blanca envió una carta oficial en la que rechaza cualquier declaración consensuada y acusa a Sudáfrica de impulsar prioridades contrarias a su política.

Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra Hezbollah en el Líbano

El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.

El Louvre instalará un centenar de cámaras tras el asalto

Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.