Cara a Cara Por: Ivana Chañi31/10/2025

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

En el programa Cara a Cara, con la conducción del periodista por Mario Ernesto Peña, la abogada Sandra Domene, querellante en la causa por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual con acceso carnal y asociación ilícita, afirmó que la investigación “reunió pruebas suficientes para sostener la prisión preventiva de todos los imputados”.

La letrada explicó que el fuero federal trabajó con reserva absoluta, realizando allanamientos y secuestros de pruebas en silencio para asegurar la solidez del expediente. “La fiscalía federal actuó en silencio, recabó todas las pruebas y recién después ejecutó las medidas necesarias”, precisó.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

Domene señaló que las defensas intentaron cuestionar la edad de las víctimas, pero consideró que “es imposible desconocerla”. “Estaban con uniforme, salían del colegio. Eran adolescentes de 15 o 16 años, las buscaban justamente por su inocencia”, explicó.

También aseguró que el delito de asociación ilícita está comprobado. “Eran tres o más, con una acción coordinada y permanente en el tiempo”, describió. En cuanto a uno de los acusados, propietario de una carnicería, aclaró que “no integra la asociación ilícita, pero se lo acusa por abuso sexual con acceso carnal”.

La abogada sostuvo que las pruebas recolectadas alcanzan para avanzar hacia una condena. “La asociación ilícita está más que probada y las víctimas fueron elegidas por su condición de adolescentes”, concluyó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.