Política Por: Agustina Tolaba21/05/2025

“Milei es un eterno inescrupuloso”: criticó Mario Ernesto Peña

El periodista cuestionó la forma en que el presidente construyó poder, acusándolo de usar artimañas políticas, manipular presupuestos de inteligencia y rodearse de figuras sin sensibilidad social.

En Agenda Abierta, el periodista Mario Ernesto Peña lanzó fuertes críticas contra el presidente argentino Javier Milei, acusándolo de utilizar “todas las artimañas habidas y por haber” para construir su poder político y alcanzar sus objetivos, en declaraciones realizadas durante su programa radial.

“Yo lo veo como un eterno inescrupuloso”, afirmó Peña, quien no dudó en calificar las acciones de Milei como producto de una estrategia cuidadosamente orquestada desde sus inicios en la política. Según el periodista, el mandatario se acercó al PRO por conveniencia y fue tejiendo alianzas clave, como la de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, para consolidar su espacio.

Peña recordó que incluso el expresidente Macri reconoció públicamente que Milei entró a la política con un capital político mínimo: “Macri dijo que el único capital con el que ingresó Milei a la política era él, su hermana y los cuatro perros. Y es verdad”, señaló.

Milei, a empresarios en AmCham: "Los que apuesten por Argentina van a salir ganando"

Peña también apuntó contra la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de tener una inclinación autoritaria desde su juventud. “Parece que tiene ese complejo de la represión y tienen cero sensibilidad, desde Milei hasta todo su gabinete”, afirmó. Según el periodista, Bullrich esperó el momento indicado para aplicar su visión más dura, algo que no podía hacer durante la gestión de Macri: “Macri siempre le decía ‘pará, todavía no es momento’”.

Asimismo, se refirió al uso del presupuesto destinado a inteligencia. Peña advirtió sobre el crecimiento de estos fondos y la falta de controles sobre su uso: “La inteligencia se alimenta de sus propias mentiras… ¿Por qué fue a parar la plata a inteligencia? Porque no se controla”, dijo.

Finalmente, Peña alertó sobre los métodos con los que, según él, se está fabricando poder desde el oficialismo, a poco más de un año de haber asumido el cargo. “Primero, convenció a Macri y al PRO para que le voten todas las leyes. Y si te fijás, una de las más importantes fue la primera: la Ley de Bases, con un presupuesto infernal”.

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.