
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El presidente habló en la jornada de negocios AmCham Summit y comenzó su intervención explicando "por qué Argentina es un excelente caso de negocio" y aseguró que "quienes apuesten aquí van a salir ganando".
Política20/05/2025En ese sentido, explicó que los principales puntos a tener en cuenta para seguir este modelo es configurar un marco donde "haya un negocio que genere flujo de fondos, que no los maten a impuestos, que haya crecimiento y la tasa de interés".
Luego de desarrollar la teoría económica del crecimiento, destacó el rumbo de su gestión y aseguró: "No vinimos a improvisar acá, tenemos el crecimiento en la cabeza. Una novedad de nuestro gobierno fue el ministerio de Capital Humano y es uno de los más importantes".
"El crecimiento poblacional es un elemento extremadamente importante y positivo para el crecimiento económico porque cuando la población se expande eso facilita la división del trabajo, que está limitada por el tamaño del mercado. Digo eso por todo lo que fue la Agenda 2030 y la agenda del progreso, pero ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad. El miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado varios asesinatos en el vientre de las madres", dijo, atacando la "agenda woke".
Ámbito
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.