Política08/11/2025

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, anunció que planea convocar a elecciones internas en febrero próximo, al cumplirse 80 años del primer triunfo del peronismo, y dejó claro que está dispuesto a poner en juego su liderazgo al frente del partido.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas “para poder realmente llevarlo adelante”. En esa línea, remarcó que el objetivo es reactivar la vida democrática del PJ provincial y abrir el debate sobre su futuro político.

“La idea es hacer elecciones en febrero3 en el marco de los 80 años del peronismo. El año pasado también llamé a internas y nadie quiso presentarse. Ahora me parece un buen momento para hacerlo”, planteó en Radio Con Vos el dirigente, quien asumió la conducción del partido en 2021.

Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal

Kirchner recordó que aceptó el cargo en un contexto de tensiones internas dentro del oficialismo bonaerense. “No llegué ahí por una vocación propia, sino como elemento de síntesis por los problemas que atravesaba el peronismo de la Provincia en ese momento. Lo hice con la mejor de las intenciones; no era algo que estuviera en mi menú ni en mis aspiraciones”, explicó.

El referente camporista también reconoció que su gestión dentro del PJ estuvo “condicionada” por su rol parlamentario y por la necesidad de mantener el equilibrio entre los distintos sectores del peronismo. “No soy de los que tienen vocación de Mayweather, de tener cinco títulos al mismo tiempo. Hay espacios y lugares para todos”, ironizó.

Desestimó cualquier cortocircuito con Axel Kicillof

En relación con el gobernador Axel Kicillof, el dirigente buscó desactivar versiones de enfrentamiento y aclaró que mantiene una relación institucional. “ Yo no tengo ningún conflicto con Axel. Siempre lo apoyé, lo voté en 2023 y trabajé para su reelección”, sostuvo.

De todos modos, el foco de su mensaje estuvo en revitalizar al peronismo bonaerense tras la derrota electoral y en abrir el juego a nuevos liderazgos. “Si sirve, sirve; y si no sirve, no sirve”, sintetizó, reafirmando que la fortaleza del PJ debe estar en su capacidad de debatir internamente sin romper la unidad.

Con su declaración, Kirchner dejó planteada una redefinición del mapa interno del justicialismo bonaerense, que en los próximos meses podría encaminarse hacia una competencia abierta por la conducción partidaria, con febrero como fecha tentativa para la elección.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.