Cara a Cara16/05/2025

Urtubey: “El peronismo no murió, pero tiene que volver a servirle a la gente”

El ex gobernador de Salta llamó a una profunda autocrítica dentro del peronismo y cuestionó la falta de representación genuina en el actual escenario político.

Tras las elecciones provinciales del 11 de mayo, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Erneto Peña, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey analizó el presente del peronismo y la situación política del país con declaraciones que apuntaron tanto a su propio espacio como al rumbo del gobierno nacional.

"Decir que el peronismo murió es un error. Lo que está en crisis no es su existencia, sino su sentido. No sirve un peronismo que no representa a la gente. Hay que volver a dar respuestas a los problemas concretos de los argentinos", afirmó Urtubey, haciendo un llamado a reconstruir el espacio desde una lógica más social y menos estructural.

El ex mandatario cuestionó además las estrategias electorales que subordinan las candidaturas a figuras nacionales sin arraigo local. “Se quiere poner candidatos que vayan a hacer lo que diga Milei. No importa si los conocen o si tienen referencia territorial. Eso es grave”, señaló, en una clara crítica al verticalismo y la falta de construcción política desde las provincias.

En ese sentido, remarcó la necesidad de revalorizar el rol del interior profundo: “Nos viene jodiendo hace muchos años a los del norte, y particularmente a los salteños. Necesitamos un Estado que articule desarrollo y crecimiento en las provincias. Si no, después no nos podemos quejar cuando no hay rutas, hospitales, viviendas o medicamentos”.

Urtubey llevará a Olmedo a la Justicia por calumnias: “No voy a permitir que ensucien mi nombre”

Urtubey también fue crítico con el rol de ciertos sectores del peronismo que, según dijo, "terminan siendo funcionales al gobierno nacional". En sus palabras, “el principal problema es que muchos terminan siendo irresponsables. No se puede seguir mirando para otro lado mientras el Estado abandona a la gente”.

Por último, llamó a construir un proyecto federal con verdadera representación institucional. "No podemos seguir encerrados en disputas internas o electorales. La provincia tiene que recuperar protagonismo real en la discusión nacional. Y eso se hace con responsabilidad, no con obediencia ciega".

Te puede interesar

El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.

Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.

Recuperación de av. Bolivia y nudo de San Luis, obras claves en el Presupuesto 2026

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que el presupuesto 2026 incorporará la recuperación de avenida Bolivia y un nuevo acceso hacia San Luis mediante un camino paralelo al río Arenales. Destacó que la ciudad muestra mejoras, aunque persisten desafíos.

Chalabe: “Somos parte de un proyecto político que conduce Gustavo Sáenz”

El Jefe de Gabinete municipal se refirió al futuro político del Intendente Emiliano Durand y de su equipo. “Si Gustavo decide ir por la reelección, nosotros acompañaremos”, aseguró

“Al peronismo le falta un líder desde abajo”: Bisceglia analizó la diáspora del movimiento

El autor afirmó que el PJ perdió rumbo, cuestionó al kirchnerismo y sostuvo que el movimiento necesita una renovación que surja “del sotobosque”.

Bisceglia: “La última elección fue una tragedia política y comunicacional”

El escritor y periodista cuestionó la falta de ideas en la dirigencia, advirtió que la baja participación vuelve “ilegítimos popularmente” a los gobiernos y señaló que la degradación de los partidos.