Para García, la política perdió prestigio por apostar a “caritas conocidas”
El concejal analizó los resultados electorales y criticó a referentes locales de La Libertad Avanza. Reclamó mayor cercanía con la ciudadanía.
El concejal José García expresó que el resultado electoral del pasado domingo no lo sorprendió y aseguró que “se percibía en la calle”. En “Día de Miércoles”, afirmó que “cuando uno está en la calle en serio, no enroscado en un sillón o en un escritorio, palpa la realidad”. Según dijo, el contacto con los vecinos le permitió anticipar la preferencia de muchos votantes hacia el presidente Javier Milei.
García consideró que existe una desconexión entre algunos dirigentes y la ciudadanía. “Lo que está faltando es una conexión con la realidad, dejar un poco las tablets, el celular y la compu”, señaló. Además, valoró la figura de Milei. “Debo darle valor a la aparición de Milei como una persona capacitada que trajo un plan, lo bajó a tierra, lo convirtió en política, fundó un partido, ganó unas elecciones y es presidente”, dijo.
El edil también hizo autocrítica sobre cómo se construyen algunas candidaturas. “En un momento apareció, y me incluyo, esta cuestión de las caritas conocidas, los famosos, los artistas, los periodistas… alguna vez me quisieron incluir dentro de los 'chantas queribles'”, expresó y remarcó que “la evaluación debe hacerse luego del desempeño y de conocer cuál es tu capacidad cuando asumís el rol”.
En relación con La Libertad Avanza en Salta, fue tajante. “No pueden venir a vendernos que son gente nueva, que son austeros y que no tienen que ver con la política”, dijo. Cuestionó que figuras con trayectoria política se presenten como renovadoras. “Esa es la parte que yo no banco”, subrayó.
Finalmente, García llamó a una mirada más crítica sobre los sellos partidarios y sus referentes. “La pena es que ese sello no se fundó con esta cuestión verdadera en nuestra provincia. Hay que tener ojo, no hay que dejarse engañar”, concluyó en alusión al espacio libertario.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.