Para García, la política perdió prestigio por apostar a “caritas conocidas”
El concejal analizó los resultados electorales y criticó a referentes locales de La Libertad Avanza. Reclamó mayor cercanía con la ciudadanía.
El concejal José García expresó que el resultado electoral del pasado domingo no lo sorprendió y aseguró que “se percibía en la calle”. En “Día de Miércoles”, afirmó que “cuando uno está en la calle en serio, no enroscado en un sillón o en un escritorio, palpa la realidad”. Según dijo, el contacto con los vecinos le permitió anticipar la preferencia de muchos votantes hacia el presidente Javier Milei.
García consideró que existe una desconexión entre algunos dirigentes y la ciudadanía. “Lo que está faltando es una conexión con la realidad, dejar un poco las tablets, el celular y la compu”, señaló. Además, valoró la figura de Milei. “Debo darle valor a la aparición de Milei como una persona capacitada que trajo un plan, lo bajó a tierra, lo convirtió en política, fundó un partido, ganó unas elecciones y es presidente”, dijo.
El edil también hizo autocrítica sobre cómo se construyen algunas candidaturas. “En un momento apareció, y me incluyo, esta cuestión de las caritas conocidas, los famosos, los artistas, los periodistas… alguna vez me quisieron incluir dentro de los 'chantas queribles'”, expresó y remarcó que “la evaluación debe hacerse luego del desempeño y de conocer cuál es tu capacidad cuando asumís el rol”.
En relación con La Libertad Avanza en Salta, fue tajante. “No pueden venir a vendernos que son gente nueva, que son austeros y que no tienen que ver con la política”, dijo. Cuestionó que figuras con trayectoria política se presenten como renovadoras. “Esa es la parte que yo no banco”, subrayó.
Finalmente, García llamó a una mirada más crítica sobre los sellos partidarios y sus referentes. “La pena es que ese sello no se fundó con esta cuestión verdadera en nuestra provincia. Hay que tener ojo, no hay que dejarse engañar”, concluyó en alusión al espacio libertario.
Te puede interesar
Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre
El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.
Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.
Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.
Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.
Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800
Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.