Salta Por: Agustina Tolaba18/11/2025

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Por Aries, el referente de los permisionarios del estacionamiento medido, Óscar Luna, expresó su malestar luego de que el Concejo Deliberante autorizara un incremento de $100 en la hora de estacionamiento, decisión que —aseguró— se tomó “sin consulta previa” y “de manera arbitraria”, ya que los trabajadores propusieron llevar el costo de la hora a $800.

Luna explicó que el sector había cumplido con todos los pasos formales para ser recibido por los concejales: presentación de notas, mensajes y llamadas al presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte. Sin embargo, afirmó que nunca obtuvieron respuesta.

“Podemos estar o no de acuerdo, pero siempre pregonamos el intercambio de opiniones. Se tomó una medida arbitraria: directamente se decidió y punto, para enero y chao”, cuestionó.

El referente advirtió que el funcionamiento del sistema está afectado por la presunta entrega de más de 1.500 permisos irregulares, lo que calificó como “permisos truchos o para amigos”.

Pedalea casi 100 horas en Plaza 9 de Julio para ayudar a familias de Guachipas

Recordó que el estacionamiento medido depende de tres secretarías municipales:

  • Espacios Públicos: aspectos sociales y humanos del sistema, que abarca cuatro categorías de trabajadores (personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras y otros grupos).
  • Agencia de Recaudación: emisión de boletas y talonarios.
  • Tránsito: acompañamiento operativo, actuación ante faltas, conflictos, multas y levantamiento del cuartel.

En ese sentido, indicó que hoy la cifra de permisionarios habilitados oscila entre 800 y 1.500, aunque reconoció que el número real es incierto debido justamente a la proliferación de permisos.

Te puede interesar

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro del mercado Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

Las obras del Hospital del Milagro tendrán un refuerzo de más de $196 millones

El Ministerio de Infraestructura dio luz verde a modificaciones y trabajos extra en sanitarios, estructuras y accesos. El contrato inicial, firmado en 2024, era de $1.081 millones.