Salta Por: Agustina Tolaba18/11/2025

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Este martes, el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó la entrega de 48 viviendas en Cafayate y, en su discurso previo a la entrega de llaves, remarcó el compromiso de su gestión con “los sueños de los salteños”.

“Me siento orgullosos de decir que estoy cumpliendo con mi palabra, cuando claramente todos vivimos momentos complicados pero día a día y no es fácil gobernar así pero establecemos prioridades, cumplir con lo que prometimos” remarcó el funcionario y sostuvo que “hay un fuerte déficit habitacional después de tantos años de olvido y postergación por parte de Nación que, con mucho esfuerzo y dedicación, estamos cumpliendo con los sueños de cada una de esas familias. Y después de que Nación dijera que no se hacían más viviendas, que quizás en el centro del país no eran necesarias, pero en el Norte la realidad es distinta”.

En ese sentido, agradeció a quienes creyeron en su palabra y mencionó diferentes obras de la localidad ya finalizadas y otras en marcha que, nuevamente, se comprometió a continuar con fondos provinciales.

Ley de Ministerios: Diputados no descarta tratar el proyecto antes del 10 de diciembre

“Llegó el momento de menos cemento y más corazón. Sin dejar de lado la obra pública, tenemos que dedicarnos a aquellos que más sufren, a quienes sin un Estado presente no pueden seguir adelante” remarcó, mencionando a jubilados, discapacitados, policías, profesionales de la salud, docentes, entre otros.

“Hay muchas cosas más por hacer pero les pido ser un solo equipo y trabajar juntos por Salta, trabajar por los salteños, ese es mi camino. Nos vamos a convertir en la perla del Norte argentino, dando oportunidades de trabajo real a nuestra gente” finalizó.

Te puede interesar

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro del mercado Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

Las obras del Hospital del Milagro tendrán un refuerzo de más de $196 millones

El Ministerio de Infraestructura dio luz verde a modificaciones y trabajos extra en sanitarios, estructuras y accesos. El contrato inicial, firmado en 2024, era de $1.081 millones.