Salta18/11/2025

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, informó que en diciembre se actualizará el valor del ticket para Teleférico San Bernardo.

“Durante todo el año hemos mantenido el valor del ticket y partir del 1º de diciembre, vamos a tener a $25.000 el internacional, $20.000 el nacional y $10.000 el local, siempre bien diferenciado”, detalló.

Explicó que la actualización se debe a la suba en el precio de insumos para el mantenimiento, aumento de sueldos y pago a las tercerizadas, entre otros ítems. “Hemos mantenido durante el todo el año una tarifa bastante económica, y la que vamos a tener a partir de diciembre también es económica, comparada con otros lugares del país donde hay teleféricos, estamos muy por debajo de los valores reales”, resaltó.

Por otro lado, Causarano destacó que se realizó una capacitación del personal para rescate en altura y preparación en casos de incidentes como incendios.

“La semana que viene también hacemos sobre prevención de ACV y además tenemos la Cruz Roja en el cerro para atender por cualquier eventualidad. No hemos tenido problema, pero hay tener al personal preparado, lo hacemos cada seis meses, la seguridad no se negocia”, indicó.

También destacó que se proyectan un programa de obras en el cerro Ala Delta, con un estimando de 24 meses de trabajo.

“Proyectamos una obra muy grande en Ala Delta que es la colocación de gaviones para proteger el cerro por desbordamientos, en caso de lluvia. Ya la obra está en un 80%, calculamos que en 15 o 20 días terminamos” dijo y agregó “ya comenzamos la obra de bombeo de agua desde el San Bernardo a Ala Delta con una red de incendio en donde está la torre principal”.

Te puede interesar

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.