Salta Por: Ivana Chañi14/05/2025

Elecciones en Salta: Capital fue clave, pero LLA no se consolida en el interior

El analista político Iván Rodríguez destacó la baja participación electoral en las elecciones provinciales y analizó el rendimiento de las fuerzas políticas.

En “Pasaron Cosas”, el analista político Iván Rodríguez ofreció una lectura detallada sobre las elecciones provinciales del pasado domingo. Uno de los datos que más llamó la atención fue la baja participación. “La participación electoral en la provincia fue 10 puntos menor respecto de la última elección a gobernador”, afirmó.

Rodríguez destacó que los departamentos con menor concurrencia fueron Orán (46 %), San Martín (49 %) y Anta (49,9 %), todos de gran peso electoral. En contraposición, municipios pequeños como La Poma (81 %), Guachipas y Molinos (70 %) presentaron una alta participación.

Convencionales electos de la LLA: “Vamos a llevar la mirada de la ciudadanía”

En cuanto al desempeño político, el analista remarcó una particularidad del oficialismo provincial. “Ganaron 11 de 12 senadores, pero el que perdieron fue el de Capital, que tiene la mayor población”, subrayó. Señaló también que el oficialismo utilizó una estrategia similar a la ley de lemas, al competir con varias listas aliadas como Vamos Salta y Unidos por Salta.

Respecto al crecimiento de La Libertad Avanza, Rodríguez indicó que "ganó claramente en Capital, pero no logró consolidarse en el interior”. Explicó que muchos de sus candidatos eran desconocidos y que el voto se concentró en la figura de Javier Milei. “La gente eligió a quien lo representaba, aunque no conociera al candidato”, amplió.

Finalmente, planteó que este escenario deja interrogantes de cara a octubre. “Esta lectura nos da una idea de lo que podría pasar en la próxima elección nacional”, concluyó Rodríguez.

Te puede interesar

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.