Convencionales electos de la LLA: “Vamos a llevar la mirada de la ciudadanía”

Gonzalo Guzmán Coraita y Gino Dimatteo plantearon los primeros lineamientos para la reforma de la Carta Municipal de Salta.

Salta14/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

concejo

Tras las elecciones del domingo, los convencionales municipales electos Gonzalo Guzmán Coraita y Gino Dimatteo por La Libertad Avanza iniciaron su trabajo de cara a la reforma de la Carta Orgánica de la ciudad de Salta. La convención comenzará en marzo de 2026, pero los referentes ya mantuvieron su primera reunión de trabajo. “Vamos a tener una frecuencia semanal de encuentros en esta primera etapa”, afirmó Guzmán Coraita en “Pasaron Cosas”.

En tal  sentido subrayó el valor histórico de la Carta vigente y su carácter pionero en mecanismos de participación. “En 1988 nuestra carta ya contemplaba herramientas como la consulta popular, antes incluso de la Constitución del 94. Pero hoy, con dispositivos tecnológicos que verifiquen quién firma, podríamos avanzar más”, consideró. Y aseguró que la intención es “trabajar en una carta municipal para las próximas décadas”.

manuel santiago godoy en cara a cara (1)Godoy: Del RCP de Biella, a las “payasadas” de los que “no hacen política”

“Vamos a hacer rondas de diálogo con colegios profesionales, sindicatos y centros vecinales”, sostuvo Guzmán Coraita. También expresó críticas hacia la composición oficialista de la convención. “Son todos funcionarios. Van a defender los intereses del gobierno, y la carta es la que le pone límites al poder. Nosotros vamos a llevar la mirada de la ciudadanía”, reforzó.

“Tenemos 37 años sin reformar la carta municipal. Hay que modernizar y adaptarla”, expresó a su turno Gino Dimatteo. En ese sentido, propuso incorporar herramientas tecnológicas que faciliten la vida del ciudadano. “Arabia Saudita tiene el 90% de su aparato estatal digitalizado. En Salta cada vez hay más ñoquis y nosotros queremos establecer el principio rector de la tecnología para que el Estado sea más eficiente”, sostuvo.

Dimatteo destacó el valor del resultado electoral y la comunicación directa con la ciudadanía a través de redes sociales. “No venimos a buscar un cargo. A diferencia de otros partidos, nosotros queremos cambiar una estructura que mantuvo privilegios durante 37 años”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail