Salta Por: Ivana Chañi11/05/2025

Marocco destacó el interés de Tucumán por el modelo salteño de votación

El Vicegobernador acompañó a una delegación de legisladores tucumanos que visitó la provincia para conocer el funcionamiento de la boleta única electrónica.

Durante la jornada electoral, el vicegobernador Antonio Marocco acompañó a una comitiva proveniente de Tucumán integrada por el vicegobernador de esa provincia y 14 legisladores, quienes llegaron a Salta para observar el funcionamiento de la boleta única electrónica.

En diálogo con Aries, Marocco explicó que el objetivo de la visita fue interiorizarse sobre el sistema electoral salteño, ya que en Tucumán existe intención de avanzar con una reforma electoral. “Ayer estuvimos en el Tribunal Electoral, donde la doctora Ovejero nos recibió junto a la doctora Ruiz de Lozano. Allí presenciamos una exposición, visitamos el centro de cómputo y conocimos en detalle cómo se desarrolla el proceso previo a la emisión del voto”, detalló.

El vicegobernador señaló que la delegación tucumana considera al sistema implementado en Salta como una alternativa viable para su provincia. “Es uno de los modelos que ven con muchas posibilidades de aplicar”, aseguró.

Gustavo Sáenz: “Las urnas son un mensaje y tenemos que escuchar”

Respecto al desarrollo de los comicios, Marocco indicó que en las primeras horas de la mañana se registró baja participación, aunque expresó confianza en que se incrementará con el correr del día. “Voté temprano en la escuela Urquiza, donde todavía no había mucho movimiento, pero ya en otras escuelas como esta, donde hay mesas de extranjeros y mesas comunes, se empieza a ver más gente”, contó.

Por último, al ser consultado sobre su agenda para el cierre de la jornada, el vicegobernador anticipó que acompañará a los candidatos del espacio político que integra. “Seguramente estaremos presentes con quienes creemos que van a salir victoriosos. Tenemos expectativas y confiamos en recibir el respaldo de la sociedad salteña”, concluyó.

Te puede interesar

Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad

El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos

Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.