Gustavo Sáenz: “Las urnas son un mensaje y tenemos que escuchar”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.

Salta11/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gustavo saenz y royón

Pasadas las 10 de la mañana, el gobernador Gustavo Sáenz emitió su voto en el Instituto San Andrés N.º 8225 Nivel Superior, ubicado sobre avenida Reyes Católicos en barrio Tres Cerritos. En contacto con Aries, el mandatario reflexionó sobre el contexto social y político de la elección y reiteró su llamado a la participación.

“Creo que la gente, al igual que hace un año y medio atrás, sigue enojada y con razón”, expresó el gobernador. Afirmó que la votación es la herramienta que tiene la ciudadanía para transformar la realidad. “Esperemos que venga a votar porque de una vez por todas tienen que entender que es la herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, sostuvo.

Consultado sobre el desinterés que muestra una parte del electorado, Sáenz señaló que es una cuestión que debe asumir la dirigencia en su conjunto. “Para mí las urnas son un mensaje para la dirigencia política y tenemos que aprender a escuchar a la gente”, subrayó. También defendió el uso del voto electrónico: “Me tocó ganar, me tocó perder y nunca me quejé. Es una herramienta válida”.

emiliano durandEmiliano Durand: “La política se hace trabajando al lado de la gente”

En cuanto al tono de la campaña, el gobernador criticó la falta de discusión de proyectos. “Fue una elección donde se hablaba de colores, de sellos, y no de personas ni de propuestas”, opinó. Señaló que su gestión incluye representantes de distintos espacios. “Tengo radicales, peronistas, del PRO, libertarios e independientes en el gobierno. Opinamos distinto, discutimos, pero todos con un mismo norte: defender los derechos de los salteños”, afirmó.

Finalmente, Sáenz hizo un balance del proceso electoral y volvió a pedir a los ciudadanos que concurran a las urnas. “El voto es obligatorio. Votar en blanco es una de las alternativas. No venir a votar no está bueno”, expresó. Y concluyó: “Fue un proceso bastante tranquilo, con muchas fechas especiales y un debate cargado de consignas, pero con pocas propuestas concretas”.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail