Castillo: “No se le puede pedir todo al Gobernador”
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
En declaraciones al programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña el candidato a senador por la capital del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo pintó un crudo panorama del funcionamiento político actual en la provincia. “Yo lo veo solo, un gobernador que está gestionando solo”, afirmó, al tiempo que apuntó contra la pasividad de la Legislatura y el propio gabinete provincial.
Para Castillo, el Ejecutivo se enfrenta a un entorno desarticulado que no acompaña las transformaciones necesarias. “Tenemos un ministro de Coordinación que es para sacarse el sombrero (por Sergio Camacho), ¿no es cierto? Pero después no acompaña el sector legislativo”, lamentó. En su diagnóstico, el sector parlamentario permanece inmóvil por temor a los cambios. “Está en un estate quieto... no quieren cambiar”, cuestionó.
Uno de los ejes principales de su propuesta electoral es la reforma del aparato estatal. “Hay que modernizar el Estado. Creo que hay que achicarlo. Si no, el gobernador no puede mantener la masa salarial, la salud ni la educación”, expresó. Para ello, planteó concentrarse en funciones esenciales y generar incentivos para ampliar la base de empresas. “Tenemos que aumentar la base. Hoy hay 100 empresas de magnitud; deberían ser 1000”, sostuvo.
El candidato también cuestionó el rol pasivo del Legislativo y su falta de iniciativa para generar propuestas. “No le podés pedir a un gabinete de 12 personas que desarrollen toda una provincia. Para eso están las cámaras legislativas”, sostuvo. Además, criticó duramente la reciente ampliación de tasas mineras. “Lo que van a aprobar es incorrecto. No se animan a decirle al gobernador que hay otras formas”.
Finalmente, Castillo aclaró su postura respecto al gobierno nacional y se diferenció de sectores libertarios provinciales. “Estoy alineado a muerte con Milei. Lo único que no juego es con La Libertad Avanza, con Olmedo con Zapata”, disparó. No obstante, valoró algunas medidas del presidente. “Me gusta lo que está haciendo en materia institucional, y el crédito del FMI es lo que nos permite levantar el cepo”, cerró.
Te puede interesar
Martinelli: “Si le va bien a Milei no le va bien a la Argentina”
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
“Las luces del poder hacen olvidar el origen”: el padre Méndez pidió coherencia política
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Para Martinelli, Sáenz mantiene un pacto político con Milei
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
La Iglesia advierte que la pobreza “se expandió a todos los sectores” y crece la demanda de ayuda
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
Editorial Cara a Cara: “Tenemos un gobierno de mendigos”
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Godoy: "Urtubey está peleando el primer puesto en el Senado"
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".