Royón apuesta a un proyecto de construcción en Salta: “La discusión oficialismo y oposición no suma”
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta subrayó su compromiso con el consenso como herramienta clave para transformar la realidad política de la provincia.
Flavia Royón, candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta, enfatizó su enfoque técnico y su experiencia en gestión como pilares de su candidatura. “No soy una política tradicional, tengo más bien un perfil técnico y esto es un gran desafío para mí porque es mi primer proceso electoral”, expresó Royón durante su participación en el programa "Agenda Abierta".​
La candidata destacó la diversidad política de su lista, que incluye a figuras de diferentes signos políticos. “Participo de una lista que tiene mucha pluralidad política. Yo no he tenido afiliación política, nunca he estado afiliada a un partido”, señaló, y para graficar dicha pluralidad, mencionó a sus compañeros de lista Bernardo Biella, David Leiva y Omar Exeni.​
Royón también resaltó su experiencia en espacios de toma de decisiones complejas, como su rol en el Consejo Económico y Social de Salta y en la función en la Secretaría de Energía, y de Minería de la Nación. “Siempre me ha tocado consensuar desde la parte ejecutiva, donde claramente tenés que consensuar con otros referentes, con el sector privado, con sindicatos”, afirmó.​
Finalmente, hizo un llamado a superar las divisiones partidarias en favor de una construcción colectiva. “Lo que tenemos que aspirar es a decir cuáles son los puntos que necesita la provincia y el país. Encontrar esos puntos comunes para construir lo que queremos ser”, concluyó.​
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.