Royón apuesta a un proyecto de construcción en Salta: “La discusión oficialismo y oposición no suma”
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta subrayó su compromiso con el consenso como herramienta clave para transformar la realidad política de la provincia.
Flavia Royón, candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta, enfatizó su enfoque técnico y su experiencia en gestión como pilares de su candidatura. “No soy una política tradicional, tengo más bien un perfil técnico y esto es un gran desafío para mí porque es mi primer proceso electoral”, expresó Royón durante su participación en el programa "Agenda Abierta".​
La candidata destacó la diversidad política de su lista, que incluye a figuras de diferentes signos políticos. “Participo de una lista que tiene mucha pluralidad política. Yo no he tenido afiliación política, nunca he estado afiliada a un partido”, señaló, y para graficar dicha pluralidad, mencionó a sus compañeros de lista Bernardo Biella, David Leiva y Omar Exeni.​
Royón también resaltó su experiencia en espacios de toma de decisiones complejas, como su rol en el Consejo Económico y Social de Salta y en la función en la Secretaría de Energía, y de Minería de la Nación. “Siempre me ha tocado consensuar desde la parte ejecutiva, donde claramente tenés que consensuar con otros referentes, con el sector privado, con sindicatos”, afirmó.​
Finalmente, hizo un llamado a superar las divisiones partidarias en favor de una construcción colectiva. “Lo que tenemos que aspirar es a decir cuáles son los puntos que necesita la provincia y el país. Encontrar esos puntos comunes para construir lo que queremos ser”, concluyó.​
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.