Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
La conductora del PJ Cristina Fernández de Kirchner utilizó su cuenta en X para reflexionar sobre la evolución de la participación de los asalariados en el PIB argentino. “Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba (de manera inapelable) con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar”, expresó.​
La exmandataria señaló que los períodos más virtuosos para los salarios fueron entre 2003 y 2015, durante los gobiernos peronistas y kirchneristas, así como entre 1942 y 1954, en el ascenso de Perón, y en 1974, año de su fallecimiento. “¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?”, cuestionó.​
Fernández de Kirchner también destacó que el gráfico fue publicado por Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR, “insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos”. Esta aclaración buscó reforzar la objetividad de los datos presentados.​
En su mensaje, la expresidenta criticó que “los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos”, mientras que “los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos”.​
Concluyó su publicación con una frase que sintetiza su visión sobre la situación actual del país: “Como siempre digo, en la Argentina… todo hace juego con todo”.
Te puede interesar
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.