Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
La conductora del PJ Cristina Fernández de Kirchner utilizó su cuenta en X para reflexionar sobre la evolución de la participación de los asalariados en el PIB argentino. “Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba (de manera inapelable) con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar”, expresó.​
La exmandataria señaló que los períodos más virtuosos para los salarios fueron entre 2003 y 2015, durante los gobiernos peronistas y kirchneristas, así como entre 1942 y 1954, en el ascenso de Perón, y en 1974, año de su fallecimiento. “¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?”, cuestionó.​
Fernández de Kirchner también destacó que el gráfico fue publicado por Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR, “insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos”. Esta aclaración buscó reforzar la objetividad de los datos presentados.​
En su mensaje, la expresidenta criticó que “los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos”, mientras que “los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos”.​
Concluyó su publicación con una frase que sintetiza su visión sobre la situación actual del país: “Como siempre digo, en la Argentina… todo hace juego con todo”.
Te puede interesar
Milei defendió la película de Francella para dar una batalla cultural en el Gabinete
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión de cuatro horas en Casa Rosada.
La oposición pidió una sesión especial en Diputados para tratar leyes vetadas por Milei
La emergencia en discapacidad, un bono extraordinario a jubilados y la prórroga de la moratoria previsional son algunos de las iniciativas que buscan tratar.
La oposición busca los votos para ir el miércoles a Diputados e insistir con las leyes vetadas por Miei
Quieren avanzar con proyectos clave, incluyendo insistencia sobre vetos presidenciales y emergencias. El rol de los gobernadores y la falta de confianza
Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
El Gobierno sostiene el ajuste en Discapacidad: por ahora no enviará nuevas partidas
La oposición pide medidas paliativas ante la crisis del área, pero fuentes oficiales informaron que primero dará de baja las pensiones irregulares; para eso, realiza una auditoría caso por caso.
Fuerte réplica de Kreplak tras las presiones del Ejecutivo por el “Señor del Fentanilo”
El juez federal a cargo de la causa advirtió que la administración no debe interferir en la investigación que ya registró 87 muertes.