Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"
Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.
A menos de un mes de las elecciones, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli será finalmente quien encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la baja de José Luis Espert. La decisión judicial modificó el escenario político y le dio impulso a la campaña del dirigente, quien, ya confirmado como candidato, se refirió al fallo, envió mensajes al electorado y apuntó contra los debates secundarios que dominan la agenda.
La Justicia habilitó a Santilli y desarmó el criterio de paridad aplicado por Ramos Padilla
El fallo de la Cámara Nacional Electoral revocó la resolución del juez Ramos Padilla, quien había determinado que, por paridad de género, debía asumir el primer lugar en la lista Karen Reichardt. Con una interpretación distinta del decreto reglamentario, los camaristas resolvieron que no había impedimentos para que Santilli asumiera ese rol.
Consultado por el tema, el dirigente sostuvo que tomó la decisión judicial “como algo que correspondía” y aclaró que venía haciendo campaña “desde hace una semana”, acompañando al presidente Javier Milei en sus recorridas.
En ese contexto, aseguró que el rumbo de gobierno es el correcto y planteó que el foco debe estar en avanzar con reformas: mencionó la laboral, la penal y la necesidad de bajar impuestos como ejes principales. Para Santilli, esos cambios son clave para lograr “una Argentina que crezca durante 30 o 40 años ininterrumpidamente”.
El dirigente rechazó la polémica por las boletas y pidió enfocarse en los temas de fondo
En medio de la discusión por la posible reimpresión de boletas, Santilli minimizó el tema al decir que “no cree que vayan a cambiarse”, y pidió no caer en especulaciones. Según explicó, ese tema es manejado por los apoderados del partido, pero no debería ocupar el centro del debate.
Además, expresó su incomodidad por el enfoque de la campaña en cuestiones que considera menores. En sus palabras, lamentó que durante septiembre y octubre se hayan “quedado enredados en no discutir los temas de la provincia” y remarcó que la inseguridad, la educación y el trabajo informal deberían ser prioridad.
Para evitar confusiones en el cuarto oscuro, le habló directamente al electorado bonaerense, al que le pidió que elija la “lista violeta, casillero 1”. “Poné una cruz, un tilde, una marca, lo que vos quieras”, señaló con tono práctico, buscando simplificar el acto electoral.
Con información de Mitre
Te puede interesar
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"
El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.
Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
Gobierno acelera venta de empresas y se activa la comisión bicameral para controlar privatizaciones
La vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente conformó esta comisión encargada de monitorear la transferencia de las empresas estatales, en medio del avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza.