La CGT le sugiere a la UTA Salta que sea valiente
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
En el contexto del paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, en diálogo con Aries, Carlos Rodas, líder de la CGT en Salta, si bien manifestó su apoyo a los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes enfrentan decisiones difíciles respecto a su adhesión a la medida de fuerza por estar bajo la conciliación obligatoria por el reclamo en el AMBA, les recordó que forman parte de la CGT y no deben temer a las amenazas del Gobierno.
"Deben cruzar el río y animarse al paro más allá de las amenazas de esta conciliación obligatoria y de tener una sanción", expresó, a la par que resaltó la importancia de la solidaridad entre los gremios en momentos de crisis.
Rodas también dirigió críticas a la conducción nacional de la CGT, al advertir una desconexión con las problemáticas de las provincias. "La mesa chica de la CGT no le da pelota a las regionales en todo el país", afirmó, lo que pone de manifiesto la falta de representatividad y atención a las necesidades locales por parte de la dirigencia central.​
Además, enfatizó la necesidad de una mayor unidad entre la CGT nacional y las seccionales provinciales para enfrentar las políticas que afectan a los trabajadores en todo el país. “Trabajemos unidos y totalmente convencidos del trabajo mancomunado. Que no se esté decidiendo en Buenos Aires, tres secretarios generales, cuál va a ser el salario mínimo vital y móvil de la gente cuando en el chaco salteño también hay inundación y nadie dijo nada”, disparó Rodas.
Te puede interesar
Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.
Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"
El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.
US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas
"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.
Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras
144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.
Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.
Descuentos y exenciones 2025: Rentas premia a contribuyentes cumplidores
Quienes mantienen su situación fiscal al día acceden a importantes descuentos y exenciones durante 2025.