Salud Por: Ivana Chañi03/04/2025

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.

En diálogo con Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, informó sobre la situación actual de las vacunas en la provincia, destacando avances y desafíos en la provisión de dosis esenciales.​

Respecto de las vacunas contra la gripe, el ministro confirmó que se normalizó la entrega luego que Nación enviara dosis con cepa del año pasado. Ese problema operativo ya está resuelto, agregó.

Sin embargo, la provisión de vacunas contra el dengue ha enfrentado contratiempos. "Dengue mandaron las 12.000 y después no mandaron más", indicó el ministro, refiriéndose a la reducción en el número de dosis enviadas por la gestión libertaria. Inicialmente, se había acordado la entrega de 20.000 dosis, pero el nuevo ministro de Salud de la Nación disminuyó la cantidad a 12.000.​

Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue

Mangione enfatizó la relevancia de la vacunación en la lucha contra el dengue. Salta esperaba un brote y, afortunadamente, no ocurrió. A esto, el ministro, con beneplácito, agradeció el haberse equivocado en su pronóstico, aunque advirtió que no es para dormirse en los laureles.

"Hubo una conciencia social, esta vez sí lo tomó en serio como corresponde y eso también es lo que ayuda muchísimo", reconoció.​ “De todas maneras, no bajemos los brazos", concluyó.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.