Salud Por: Ivana Chañi01/04/2025

Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”

Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.

En diálogo con Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que Salta capital es el único departamento con circulación del virus. Destacó la necesidad de tomar medidas incluso en invierno para evitar un aumento de casos en primavera y verano. También resaltó el rol clave de la educación y el compromiso de la municipalidad en la lucha contra el dengue.

Según dijo el funcionario, la situación actual exige redoblar esfuerzos en educación y prevención. “Nunca nos vamos a dejar de preocupar por el dengue. Tenemos que aprovechar esta temporada con pocos casos para reforzar la educación y la prevención”, enfatizó. Asimismo, advirtió que “el punto crítico es Salta Capital”.

García Campos explicó que la baja de temperaturas no debe generar confianza excesiva, ya que la falta de acción en esta época impactará en los meses de calor. “Todo lo que no haga ahora en invierno, después va a repercutir en septiembre, octubre, cuando empiezan los calores y pueden aparecer los casos de dengue”, advirtió. Insistió en que el trabajo preventivo debe continuar, eliminando posibles criaderos de mosquitos.

El funcionario detalló que la alta cantidad de personas susceptibles en la capital salteña y la acumulación de recipientes de la temporada pasada contribuyen a la persistencia del virus. “En estos lugares donde circuló el virus el año pasado, está circulando este año. Eso indica que en el futuro seguirán siendo zonas críticas para nuevos brotes”, explicó.

García Campos reconoció el esfuerzo de la municipalidad en conjunto con los equipos de salud y vectores de la provincia y nación. Sin embargo, resaltó la importancia del compromiso ciudadano. “La población tiene que colaborar eliminando todos los recipientes, todos los cacharros, todo lo que no necesita, porque esos son los criaderos del Aedes aegypti”, señaló.

Te puede interesar

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.