Salud Por: Ivana Chañi01/04/2025

Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”

Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.

En diálogo con Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que Salta capital es el único departamento con circulación del virus. Destacó la necesidad de tomar medidas incluso en invierno para evitar un aumento de casos en primavera y verano. También resaltó el rol clave de la educación y el compromiso de la municipalidad en la lucha contra el dengue.

Según dijo el funcionario, la situación actual exige redoblar esfuerzos en educación y prevención. “Nunca nos vamos a dejar de preocupar por el dengue. Tenemos que aprovechar esta temporada con pocos casos para reforzar la educación y la prevención”, enfatizó. Asimismo, advirtió que “el punto crítico es Salta Capital”.

García Campos explicó que la baja de temperaturas no debe generar confianza excesiva, ya que la falta de acción en esta época impactará en los meses de calor. “Todo lo que no haga ahora en invierno, después va a repercutir en septiembre, octubre, cuando empiezan los calores y pueden aparecer los casos de dengue”, advirtió. Insistió en que el trabajo preventivo debe continuar, eliminando posibles criaderos de mosquitos.

El funcionario detalló que la alta cantidad de personas susceptibles en la capital salteña y la acumulación de recipientes de la temporada pasada contribuyen a la persistencia del virus. “En estos lugares donde circuló el virus el año pasado, está circulando este año. Eso indica que en el futuro seguirán siendo zonas críticas para nuevos brotes”, explicó.

García Campos reconoció el esfuerzo de la municipalidad en conjunto con los equipos de salud y vectores de la provincia y nación. Sin embargo, resaltó la importancia del compromiso ciudadano. “La población tiene que colaborar eliminando todos los recipientes, todos los cacharros, todo lo que no necesita, porque esos son los criaderos del Aedes aegypti”, señaló.

Te puede interesar

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un compromiso hacia la integración

Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.

Por el feriado de Malvinas los servicios de salud funcionan con guardias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.

Gripe en Salta: el virus no dejó de circular y advierten un aumento de casos en invierno

El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.

El hospital del Milagro estrena nuevo horario de atención telefónica

Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.

"Adolescencia”: Un llamado de atención para los padres

La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.