Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
En diálogo con Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que Salta capital es el único departamento con circulación del virus. Destacó la necesidad de tomar medidas incluso en invierno para evitar un aumento de casos en primavera y verano. También resaltó el rol clave de la educación y el compromiso de la municipalidad en la lucha contra el dengue.
Según dijo el funcionario, la situación actual exige redoblar esfuerzos en educación y prevención. “Nunca nos vamos a dejar de preocupar por el dengue. Tenemos que aprovechar esta temporada con pocos casos para reforzar la educación y la prevención”, enfatizó. Asimismo, advirtió que “el punto crítico es Salta Capital”.
García Campos explicó que la baja de temperaturas no debe generar confianza excesiva, ya que la falta de acción en esta época impactará en los meses de calor. “Todo lo que no haga ahora en invierno, después va a repercutir en septiembre, octubre, cuando empiezan los calores y pueden aparecer los casos de dengue”, advirtió. Insistió en que el trabajo preventivo debe continuar, eliminando posibles criaderos de mosquitos.
El funcionario detalló que la alta cantidad de personas susceptibles en la capital salteña y la acumulación de recipientes de la temporada pasada contribuyen a la persistencia del virus. “En estos lugares donde circuló el virus el año pasado, está circulando este año. Eso indica que en el futuro seguirán siendo zonas críticas para nuevos brotes”, explicó.
García Campos reconoció el esfuerzo de la municipalidad en conjunto con los equipos de salud y vectores de la provincia y nación. Sin embargo, resaltó la importancia del compromiso ciudadano. “La población tiene que colaborar eliminando todos los recipientes, todos los cacharros, todo lo que no necesita, porque esos son los criaderos del Aedes aegypti”, señaló.
Te puede interesar
Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales
El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.
Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.
La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos
El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.
Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla
El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.
Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas
Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.