Salta Por: Agustina Tolaba27/03/2025

En Salta, en el 18% de los siniestros viales está presente el alcohol

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.

En Día de Miércoles, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato explicó que, a  partir del 1 de abril, Salta implementará el sistema de scoring para conductores, una medida que busca reforzar la seguridad vial y fortalecer la política de Tolerancia Cero al volante.

En ese sentido, Assennato destacó la gravedad del consumo de alcohol en los siniestros viales y la necesidad de medidas más estrictas para reducir la siniestralidad en el municipio ya que, en lo que va de la gestión del secretario, el 18% de los fallecimientos en accidentes de tránsito estuvo relacionado con el consumo de alcohol.

La normativa de Scoring, sumada a la de Tolerancia Cero en Salta establece que cualquier conductor detectado con alcohol en sangre, sin importar la graduación, perderá inmediatamente los 20 puntos de su licencia. "A vos te detectan con alcohol en sangre, no importa la graduación, perdés los 20 puntos. Es decir, perdés tu licencia de conducir y tenés que hacer un curso de educación vial para volver a tenerla", explicó Assennato.

Salta implementa el scoring: conductores perderán puntos por infracciones desde abril

El sistema de scoring es un mecanismo de puntaje que ahora será obligatorio en todos los municipios del país, según las recientes modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito. Assenato sostuvo que se comenzará a aplicar desde el 1 de abril. "Nos gusta sumar herramientas que no sean simplemente recaudatorias o con un aumento del valor económico de una multa, sino que tengan un contenido educacional", señaló.

"Cuando alguien comete muchas infracciones o infracciones graves, además de pagar una multa y estar inhabilitado, necesita reeducarse en temas viales para poder volver a conducir" sumó.

El sistema ya está operativo en la página web "Mi Scoring Argentina", donde los conductores pueden consultar su estado ingresando su número de DNI. Todos los conductores comienzan con 20 puntos, los cuales se van restando según las infracciones cometidas. Mientras que a nivel nacional se propone la reducción de 10 puntos por alcoholemia positiva, Salta implementa una sanción más drástica, retirando la totalidad de los puntos.

Te puede interesar

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.