"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Este lunes 18 de agosto habilitaron las preinscripciones digitales para quienes deseen ocupar uno de los puestos en la Feria del Milagro, del 11 a 15 de septiembre. En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook puntualizó en el rubro gastronómico, recordando que, además de los requisitos generales, se solicitará el carnet actualizando de manipulación de alimentos.
“El carnet de manipulación de alimentos es como el carnet de conducir, ese no te habilita a manejar en contramano por Avenida Belgrano, es decir, hay que respetar las normas vigentes”, expresó.
El funcionario detalló que hay casi 1.000 carnet tramitados por quienes realizaron los cursos gratuitos, pero que no fueron retirados, y resaltó que se mantienen los controles de la venta ambulante en la Ciudad.
“Cada vez que se realiza un control, hay un decomiso y se degrada ese alimento, en tema de comida no se puede notificar una cadena de frío, nos tocó llevarnos milanesas que se cocinaron el día anterior y no tenían la refrigeración adecuada o sin la envoltura correspondiente”, indicó.
Por otro lado, señaló que se habilita la venta de los puestos que usan garrafas para el cocinar, siempre que cuenten con la conexión certificada por bomberos y la garrafa no esté vencida. “Más peligrosos son los que hacen fuego en la vía pública, sobre todo en esta época que tenemos brazas en el piso y con este viento puede ocasionar un incendio que no podamos controlar”, resaltó.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.