Cómo los sapos
Se dice que si se coloca un sapo en un recipiente con agua caliente, saltará inmediatamente para escapar del calor.
Sin embargo, si se coloca el mismo sapo en un recipiente con agua fría y se calienta gradualmente, el sapo no salta. Se quedará quieto, adaptándose al cambio, a la temperatura, hasta que finalmente muera cocido. Esta analogía se puede aplicar perfectamente a la realidad argentina.
Los argentinos tenemos historia de haber estado sometidos a un proceso de cocción gradual en la que la situación económica y política empeora poco a poco. Pensando en la condición actual de este gobierno, me pregunto si no estamos en la olla esperando el momento de ebullición. ¿O acaso la economía lo es todo para que un país salga adelante? ¿Nos alcanza con una economía estable?
¿Las formas y los modos de gobernar no suman, no restan? ¿Será que Al igual que los sapos, no nos damos cuenta de que la situación puede empeorar. Definitivamente, además de agrupaciones políticas, muchos argentinos están enojados y cada día más, sienten la decepción de la casta haciendo presión. Ojo, que para el ciudadano argentino este proceso no le es poco familiar.
Solo basta con tener memoria corta y recordar a un presidente que con tal de mantener su imagen encerró a un país más tiempo en pandemia y nos convirtió en el país con la cuarentena más larga del planeta.
Que la paciencia nos ayude y nunca tengamos que amortizarnos. Nos merecemos más, que saltar de la olla de la con agua caliente.
Te puede interesar
Pacto
Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.
Federalismo y Gobernadores
La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.
Confluencia
Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.
Prioridad
Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.
Intenciones
Miembros del Ministerio Público Fiscal Federal salieron al cruce de una campaña de agresión contra jueces y fiscales que condenaron a la ex presidenta Cristina Fernández, que se canaliza a través de las redes sociales. Advirtieron que ponen en riesgo a la propia democracia.
Reconocimiento
Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.