Opinión Mónica Juárez 25/03/2025

Cómo los sapos

Se dice que si se coloca un sapo en un recipiente con agua caliente, saltará inmediatamente para escapar del calor.

Sin embargo, si se coloca el mismo sapo en un recipiente con agua fría y se calienta gradualmente, el sapo no salta. Se quedará quieto, adaptándose al cambio, a la temperatura, hasta que finalmente muera cocido. Esta analogía se puede aplicar perfectamente a la realidad argentina.

Los argentinos tenemos historia de haber estado sometidos a un proceso de cocción gradual en la que la situación económica y política empeora poco a poco. Pensando en la condición actual de este gobierno, me pregunto si no estamos en la olla esperando el momento de ebullición. ¿O acaso la economía lo es todo para que un país salga adelante? ¿Nos alcanza con una economía estable?

¿Las formas y los modos de gobernar no suman, no restan? ¿Será que Al igual que los sapos, no nos damos cuenta de que la situación puede empeorar. Definitivamente, además de agrupaciones políticas, muchos argentinos están enojados y cada día más, sienten la decepción de la casta haciendo presión. Ojo, que para el ciudadano argentino este proceso no le es poco familiar.

Solo basta con tener memoria corta y recordar a un presidente que con tal de mantener su imagen encerró a un país más tiempo en pandemia y nos convirtió en el país con la cuarentena más larga del planeta. 
Que la paciencia nos ayude y nunca tengamos que amortizarnos. Nos merecemos más, que saltar de la olla de la con agua caliente.

Te puede interesar

Exigencia

El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.

Al fondo con apuro

El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.

Oposición

A un poco más de 10 días del inicio de la campaña electoral, la oposición salió a anticipar las razones de su participación en una compulsa en la que el oficialismo pone la mayor parte de las bancas en juego en la Legislatura Provincial.

Gobernabilidad

Progresivamente se profundizan los problemas financieros del país. El mayor impacto se manifiesta en la obra pública por su interferencia en el desarrollo económico.

Horizonte y memoria

Se cumplió un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. El hecho de que aquel episodio haya inaugurado la etapa más oscura de la historia moderna argentina no puede quedarse en el enunciado ni en la pancarta. No alcanza con la efeméride de los manuales escolares o las publicaciones efímeras en las redes sociales.

Violencia

Un triunfo deportivo sirvió para avanzar en mensajes que buscan pacificar el ánimo social.