Cómo los sapos
Se dice que si se coloca un sapo en un recipiente con agua caliente, saltará inmediatamente para escapar del calor.
Sin embargo, si se coloca el mismo sapo en un recipiente con agua fría y se calienta gradualmente, el sapo no salta. Se quedará quieto, adaptándose al cambio, a la temperatura, hasta que finalmente muera cocido. Esta analogía se puede aplicar perfectamente a la realidad argentina.
Los argentinos tenemos historia de haber estado sometidos a un proceso de cocción gradual en la que la situación económica y política empeora poco a poco. Pensando en la condición actual de este gobierno, me pregunto si no estamos en la olla esperando el momento de ebullición. ¿O acaso la economía lo es todo para que un país salga adelante? ¿Nos alcanza con una economía estable?
¿Las formas y los modos de gobernar no suman, no restan? ¿Será que Al igual que los sapos, no nos damos cuenta de que la situación puede empeorar. Definitivamente, además de agrupaciones políticas, muchos argentinos están enojados y cada día más, sienten la decepción de la casta haciendo presión. Ojo, que para el ciudadano argentino este proceso no le es poco familiar.
Solo basta con tener memoria corta y recordar a un presidente que con tal de mantener su imagen encerró a un país más tiempo en pandemia y nos convirtió en el país con la cuarentena más larga del planeta.
Que la paciencia nos ayude y nunca tengamos que amortizarnos. Nos merecemos más, que saltar de la olla de la con agua caliente.
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.