Leavy llamó a “poner un freno” a la escalada de violencia de LLA
El senador nacional por Salta criticó duramente la represión a la marcha de los jubilados. También denunció maniobras en Diputados para impedir la sesión sobre las facultades delegadas al presidente y el caso $Libra.
El senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio “Oso” Leavy, expresó su rechazo a la represión policial durante la habitual marcha de los jubilados en el Congreso. “Repudio firmemente la violencia desatada por las fuerzas de seguridad al mando de Patricia Bullrich”, afirmó en un posteo en X. Además, denunció que los efectivos dispararon contra personas ajenas a la protesta.
El legislador también apuntó contra el oficialismo por lo ocurrido en la Cámara de Diputados, donde se iba a debatir sobre la quita de facultades delegadas al presidente Javier Milei y la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra. “El oficialismo, de la mano de Martín Menem, boicoteó la sesión”, aseguró.
Según Leavy, los diputados libertarios llegaron incluso a agredir a legisladores opositores para que se levanten y así evitar el quórum. “Consumado este hecho, el presidente de la Cámara, que otra vez demostró no estar a la altura, levantó rápidamente la sesión”, denunció.
Para el senador salteño, la situación política del país es preocupante. “Argentina está viviendo una serie de hechos que ponen en jaque a nuestra democracia. Es necesario frenar la escalada de violencia a la que La Libertad Avanza nos está llevando”, advirtió.
Leavy insistió en que la combinación de represión en las calles y maniobras legislativas afectan las instituciones democráticas. “No podemos naturalizar que el Gobierno avance con estas prácticas. Es momento de poner límites”, cerró.
Te puede interesar
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.