Política Por: Ivana Chañi13/03/2025

Leavy llamó a “poner un freno” a la escalada de violencia de LLA

El senador nacional por Salta criticó duramente la represión a la marcha de los jubilados. También denunció maniobras en Diputados para impedir la sesión sobre las facultades delegadas al presidente y el caso $Libra.

El senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio “Oso” Leavy, expresó su rechazo a la represión policial durante la habitual marcha de los jubilados en el Congreso. “Repudio firmemente la violencia desatada por las fuerzas de seguridad al mando de Patricia Bullrich”, afirmó  en un posteo en X. Además, denunció que los efectivos dispararon contra personas ajenas a la protesta.

El legislador también apuntó contra el oficialismo por lo ocurrido en la Cámara de Diputados, donde se iba a debatir sobre la quita de facultades delegadas al presidente Javier Milei y la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra. “El oficialismo, de la mano de Martín Menem, boicoteó la sesión”, aseguró.

Urtubey advirtió del riesgo de las políticas de Milei, “llevarán a la peor exclusión social”

Según Leavy, los diputados libertarios llegaron incluso a agredir a legisladores opositores para que se levanten y así evitar el quórum. “Consumado este hecho, el presidente de la Cámara, que otra vez demostró no estar a la altura, levantó rápidamente la sesión”, denunció.

Para el senador salteño, la situación política del país es preocupante. “Argentina está viviendo una serie de hechos que ponen en jaque a nuestra democracia. Es necesario frenar la escalada de violencia a la que La Libertad Avanza nos está llevando”, advirtió.

Leavy insistió en que la combinación de represión en las calles y maniobras legislativas afectan las instituciones democráticas. “No podemos naturalizar que el Gobierno avance con estas prácticas. Es momento de poner límites”, cerró.

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.