
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Política01/07/2025Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El senador nacional por Salta criticó duramente la represión a la marcha de los jubilados. También denunció maniobras en Diputados para impedir la sesión sobre las facultades delegadas al presidente y el caso $Libra.
Política13/03/2025El senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio “Oso” Leavy, expresó su rechazo a la represión policial durante la habitual marcha de los jubilados en el Congreso. “Repudio firmemente la violencia desatada por las fuerzas de seguridad al mando de Patricia Bullrich”, afirmó en un posteo en X. Además, denunció que los efectivos dispararon contra personas ajenas a la protesta.
El legislador también apuntó contra el oficialismo por lo ocurrido en la Cámara de Diputados, donde se iba a debatir sobre la quita de facultades delegadas al presidente Javier Milei y la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra. “El oficialismo, de la mano de Martín Menem, boicoteó la sesión”, aseguró.
Según Leavy, los diputados libertarios llegaron incluso a agredir a legisladores opositores para que se levanten y así evitar el quórum. “Consumado este hecho, el presidente de la Cámara, que otra vez demostró no estar a la altura, levantó rápidamente la sesión”, denunció.
Para el senador salteño, la situación política del país es preocupante. “Argentina está viviendo una serie de hechos que ponen en jaque a nuestra democracia. Es necesario frenar la escalada de violencia a la que La Libertad Avanza nos está llevando”, advirtió.
Leavy insistió en que la combinación de represión en las calles y maniobras legislativas afectan las instituciones democráticas. “No podemos naturalizar que el Gobierno avance con estas prácticas. Es momento de poner límites”, cerró.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.