Salud Por: Ivana Chañi27/02/2025

Hepatitis A: Salta, en alerta epidemiológica

Salud confirmó la detección de cuatro casos de hepatitis A en el norte provincial. Refuerzan la importancia de la vacunación.

El Ministerio de Salud de Salta confirmó cuatro casos de hepatitis A en el norte de la provincia, específicamente en la localidad de Embarcación y en parajes cercanos al límite con Formosa. La jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, explicó que se trata de una alerta epidemiológica y remarcó la importancia de la vacunación. “Hemos tenido cuatro casos entre la semana 6 y 7, que fueron las primeras semanas de febrero. Tres estaban vacunados y tuvieron síntomas leves, pero uno no tenía registro de vacunación y requirió internación”, detalló en Aries.

Herrera recordó que la vacuna contra la hepatitis A está incluida en el calendario nacional de inmunización y se aplica a los 12 meses de vida. “Es fundamental que todas las familias verifiquen que sus hijos tengan la vacuna. La hepatitis A es prevenible y la inmunización evita formas graves de la enfermedad, que en algunos casos pueden ser mortales”, enfatizó. Sin embargo, alertó que hay sectores de la población que aún rechazan la vacunación, lo que aumenta el riesgo de brotes.

Dengue: Salud confirmó un brote en zona norte y llama a la conciencia

Además de la vacuna, la especialista destacó que la higiene de manos y de los ambientes es clave para prevenir la transmisión. “La hepatitis A se transmite por vía fecal-oral. Si una persona infectada no tiene una correcta higiene, puede contaminar los alimentos y propagar el virus”, explicó. Por ello, insistió en la necesidad de lavarse bien las manos con agua y jabón, especialmente antes de manipular comida o después de ir al baño.

Por último, Herrera llamó a la conciencia colectiva para evitar la propagación del virus en la provincia. “Debemos tomar medidas ahora para frenar nuevos contagios. La vacunación y la higiene son nuestras mejores herramientas contra la hepatitis A”, concluyó, a la par que insistió que de no tratarse a tiempo, puede llevar a la muerte.

Te puede interesar

Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.