Salud Por: Ivana Chañi27/02/2025

Hepatitis A: Salta, en alerta epidemiológica

Salud confirmó la detección de cuatro casos de hepatitis A en el norte provincial. Refuerzan la importancia de la vacunación.

El Ministerio de Salud de Salta confirmó cuatro casos de hepatitis A en el norte de la provincia, específicamente en la localidad de Embarcación y en parajes cercanos al límite con Formosa. La jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, explicó que se trata de una alerta epidemiológica y remarcó la importancia de la vacunación. “Hemos tenido cuatro casos entre la semana 6 y 7, que fueron las primeras semanas de febrero. Tres estaban vacunados y tuvieron síntomas leves, pero uno no tenía registro de vacunación y requirió internación”, detalló en Aries.

Herrera recordó que la vacuna contra la hepatitis A está incluida en el calendario nacional de inmunización y se aplica a los 12 meses de vida. “Es fundamental que todas las familias verifiquen que sus hijos tengan la vacuna. La hepatitis A es prevenible y la inmunización evita formas graves de la enfermedad, que en algunos casos pueden ser mortales”, enfatizó. Sin embargo, alertó que hay sectores de la población que aún rechazan la vacunación, lo que aumenta el riesgo de brotes.

9516-el-compromiso-de-la-comunidad-es-fundamental-en-la-prevencion-del-dengueDengue: Salud confirmó un brote en zona norte y llama a la conciencia

Además de la vacuna, la especialista destacó que la higiene de manos y de los ambientes es clave para prevenir la transmisión. “La hepatitis A se transmite por vía fecal-oral. Si una persona infectada no tiene una correcta higiene, puede contaminar los alimentos y propagar el virus”, explicó. Por ello, insistió en la necesidad de lavarse bien las manos con agua y jabón, especialmente antes de manipular comida o después de ir al baño.

Por último, Herrera llamó a la conciencia colectiva para evitar la propagación del virus en la provincia. “Debemos tomar medidas ahora para frenar nuevos contagios. La vacunación y la higiene son nuestras mejores herramientas contra la hepatitis A”, concluyó, a la par que insistió que de no tratarse a tiempo, puede llevar a la muerte.

Te puede interesar

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA

Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.

"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación

Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.

ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes

Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.

Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes menores de 45 años

Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.