Crimen de las francesas: “Que caiga quien tenga que caer”, afirmó Sáenz
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió a la continuidad de la investigación del asesinato de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
En ese sentido, el mandatario expresó su sorpresa ante las declaraciones de quienes intentan vincularlo con la causa, asegurando que, en el momento de los hechos, él “no estaba en el gobierno, no era parte de la justicia, de la investigación ni de nada”. Además, destacó que se puso a disposición de la familia de las víctimas porque “hay que encontrar la verdad, y la justicia está para eso”.
Respecto al reciente sobreseimiento de Santos Clemente Vera, Sáenz consideró que esta decisión pone fin a una situación que generó muchas controversias y enfatizó la necesidad de continuar con la investigación para que “caiga quien tenga que caer”. “Claramente, no fue solo una persona la responsable de este crimen tan atroz, y es fundamental que se investigue hasta las últimas consecuencias. La justicia está para eso, y la política no está para encubrir este tipo de cuestiones”, sostuvo.
Por otro lado, el gobernador destacó el lanzamiento del Plan Güemes en la frontera con Bolivia y aseguró que “no hay antecedentes de ningún gobernador que se haya puesto al hombro la lucha contra el narcotráfico”. Aunque reconoció que esta tarea le corresponde a la Nación, afirmó: “Tengo la obligación moral de hacerlo. Es muy difícil que el gobierno nacional pueda hacerlo solo, y mucho más difícil que un gobierno provincial pueda garantizarlo, pero era necesario actuar. Yo quiero una Salta más tranquila y más segura”, concluyó.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.