Mediante un convenio con Nación, Salta busca gestionar las cápitas de PAMI
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
A raíz de la controversia que produjo la eliminación del contrato entre Tisec SRL y PAMI en el Hospital Militar, que en lo inmediato, derivó en un recargo de la atención de jubilados de PAMI en otros hospitales como San Bernardo o del Milagro, el Ministro de Salud de Salta, Dr. Federico Mangione, en su visita a Cara a Cara, explicó a Mario Ernesto Peña que la provincia ya presentó ante las autoridades pertinentes en Nación, un proyecto que busca dar una solución al conflicto.
El Ministro confirmó que ya mantuvo diálogo con autoridades de PAMI a nivel nacional y lo ven con buenos ojos, el proyecto se trata de "una unión entre público y privado, donde el Ministerio tenga el manejo de las cápitas de PAMI, y mediante un sistema UTE que, según el puntaje que tenga cada institución, clínica u hospital, por nivel de atención, es la cantidad de cápitas que el Ministerio entrega, bajo control del Ministerio", explicó Mangione.
Segun el Ministro, esta sería una modalidad "equitativa" de control y distribución de recursos sin generar saturaciones en los hospitales, como ocurre en la actualidad. "A nivel nacional lo han tomado, les pareció algo cuerdo ya que nosotros solucionamos diferentes tipos de problemas", agregó.
En este sentido el Ministro se refirió a la calidad del servicio y atención que brindan los sistemas de emergencia o las clínicas, "si prestan un buen servicio a los pacientes yo voy a dar cápita y voy a negociar con cada uno de ellos". En caso de que el servicio no sea correcto y existan reclamos contra la calidad del mismo, explicó que va a tener la potestad de retirar esas cápitas y entregárselas a otro.
Definió este proyecto de UTE como algo nuevo y revolucionario, y aseguró que otras provincias están mirando con interés la iniciativa.
A modo de reflexión, el ministro explicó que, actualmente la mayor cantidad de respuestas a los requerimientos de jubilados, afiliados a pami los está dando la provincia con cirugías de alta complejidad en el hospital San Bernardo.
"Nosotros practicamos la cirujía, atendemos a los jubilados pero otros están cobrando", indicó.
Si bien no hay fechas definidas de cuándo se podría avanzar en este convenio entre Provincia y Nación, lo cierto es que Salta ya tiene un proyecto que busca gestionar directamente desde el ministerio de Salud, los más de $1.500 millones en cápitas mensuales, que actualmente gestiona PAMI Salta para atender a sus afiliados.
Te puede interesar
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.