Cara a Cara Por: Ivana Chañi25/07/2025

Mangione le respondió a TISEC, se despegó del IMAC e insistió que es un “conflicto entre privados”

El ministro de Salud, Federico Mangione, dijo que el conflicto entre Tisec e IMAC es un tema privado y que el cambio de prestador fue decisión del PAMI central por denuncias previas.

En respuesta a las acusaciones de monopolio sanitario vertidas, por Aries, por Rubén Maldonado, responsable de Tisec S.R.L, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, sostuvo que se trata de “un problema entre privados” y aclaró que la decisión de cambiar prestadores fue tomada por PAMI central en Buenos Aires.

En entrevista en el programa Cara a Cara, conducido por el periodista Mario Ernesto Peña, Mangione explicó que el nuevo prestador “presentó un mejor proyecto donde daban mejor calidad de servicio”. Añadió que la decisión no se tomó en la provincia y que “PAMI Central decidió sacar el servicio que tenía muchísimos reclamos”.

Mediante un convenio con Nación, Salta busca gestionar las cápitas de PAMI

Respecto al cierre del Hospital Militar, precisó que “fue clausurado y se puso a otro prestador. Que sea el IMAC o no, no te lo puedo decir, no sé cómo es la unidad societaria”. Sin embargo, indicó que el responsable visible es “el doctor Faila, quien figura en todos los papeles”.

Pacientes que no existen: Mangione reveló fraude millonario en Fundación Hemofilia

Mangione también afirmó que, ante la disputa entre prestadores y la interrupción del servicio, el Estado provincial asumió la cobertura médica. “Mientras esos intereses están en puja, el gobierno provincial lo tiene que atender gratuitamente”, advirtió, y agregó  “obviamente que vamos a ir a cobrarle y descontarle las capitas”.

Finalmente, cuestionó las declaraciones públicas de Tisec, a quien desmintió. “Hoy lo escuché al doctor (por Maldonado) diciendo que siguen atendiendo. Que vaya al San Bernardo a ver los pacientes que tengo ahí, que están diciendo que han cerrado y no los atienden”, sentenció el ministro.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.