Cara a Cara25/07/2025

“Esta sociedad admite cosas inaceptables”: Saravia apuntó contra la cultura política argentina

El ex Fiscal de Corte vinculó la crisis económica y social a un legado de desequilibrios históricos y alertó que el proyecto de Milei representa un peligro institucional.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ex Fiscal de Corte de Salta y ex integrante del FOCIS, Alejandro Saravia, criticó al presidente Javier Milei y la situación institucional del país.

“Es un enfermo y el nivel de enfermedad también denota el nivel de enfermedad social que tenemos los argentinos”, sostuvo Saravia, en un análisis que apuntó no solo contra el mandatario, sino también contra la clase política y la ciudadanía. “Esta es una sociedad enferma con dirigencia también enferma”, sentenció.

Saravia trazó un recorrido histórico sobre los desequilibrios estructurales del país y afirmó que “el peronismo fue una revolución social sin sustento económico”, lo que, según su visión, generó un “permanente y crónico desequilibrio fiscal” y, en consecuencia, la inflación.

Turismo en crisis: Sáenz admitió caída del 50% en Salta

En ese contexto, reconoció que Milei captó el apoyo ciudadano con la promesa de combatir el déficit fiscal y la inflación, pero advirtió sobre lo que considera un verdadero problema de fondo: “el armado de un partido político desde el Estado con la idea de jugar a su reelección y perdurar en el poder”.

También criticó lo que considera una apropiación ideológica peligrosa: “Quiere que la revolución cultural que propone no sea solo antiwoke o anarcocapitalista, sino algo más profundo, algo que trascienda el combate a la inflación”.

Finalmente, Saravia fue tajante: “Me parece absolutamente inconveniente, desde el punto de vista histórico, que Milei obtenga su reelección”.

Te puede interesar

Pacientes que no existen: Mangione reveló fraude millonario en Fundación Hemofilia

El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.

Editorial Cara a Cara: "¿En manos de quién estamos"?

A continuación, compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Mediante un convenio con Nación, Salta busca gestionar las cápitas de PAMI

El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.

Mangione le respondió a TISEC, se despegó del IMAC e insistió que es un “conflicto entre privados”

El ministro de Salud, Federico Mangione, dijo que el conflicto entre Tisec e IMAC es un tema privado y que el cambio de prestador fue decisión del PAMI central por denuncias previas.

“Milei y Trump son la decadencia política global”: el análisis de Alejandro Saravia

El ex Fiscal de Corte comparó al presidente argentino con el exmandatario norteamericano y advirtió que ambos expresan el retroceso de sus países en lo institucional y cultural.

Urtubey pidió unidad para frenar a Milei, llamó a defender Salta y respaldó a Sáenz

El exgobernador Urtubey dialogó con Mario Ernesto Peña, llamó a respaldar al Gobernador y frenar las políticas de la administración libertaria.