La consulta médica en Salta, cerca de los 10 dólares
La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.
En diálogo con Aries, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, destacó que la estabilización económica y la baja inflación han permitido al sector médico trabajar con mayor “previsibilidad”.
“La inflación más estancada nos da un panorama más limpio respecto de años anteriores. Ahora podemos planificar inversiones y mejoras en nuestras sedes, como ampliar las canchas de fútbol o incorporar nuevos servicios para nuestros socios”, señaló. La consulta médica, en tanto, se aproxima al valor simbólico de 10 dólares, alcanzando actualmente poco más de 10 mil pesos. Algo que el sector pedía, celebró.
Sánchez Wilde también analizó los desafíos en el interior de la provincia, donde los atrasos en los pagos del IPS afectan gravemente a los profesionales. “En la capital, el atraso ronda los dos meses, pero en el interior, todavía no han pagado la totalidad de septiembre. Para los médicos del interior, esto representa el 70 u 80% de sus ingresos, y con toda lógica reclaman un trato igualitario”, explicó.
Respecto a las obras sociales, lamentó que “hay una falta de liquidez en muchas de ellas. Se atrasan unos días y a veces pagan solo después de una intimación”, aseguró. A pesar de estas dificultades, Sánchez Wilde se mostró optimista sobre el camino hacia una mayor estabilidad, destacando que el sector médico comienza a encontrar terreno firme en un contexto económico más previsible.
Te puede interesar
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.