La consulta médica en Salta, cerca de los 10 dólares
La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.
En diálogo con Aries, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, destacó que la estabilización económica y la baja inflación han permitido al sector médico trabajar con mayor “previsibilidad”.
“La inflación más estancada nos da un panorama más limpio respecto de años anteriores. Ahora podemos planificar inversiones y mejoras en nuestras sedes, como ampliar las canchas de fútbol o incorporar nuevos servicios para nuestros socios”, señaló. La consulta médica, en tanto, se aproxima al valor simbólico de 10 dólares, alcanzando actualmente poco más de 10 mil pesos. Algo que el sector pedía, celebró.
Sánchez Wilde también analizó los desafíos en el interior de la provincia, donde los atrasos en los pagos del IPS afectan gravemente a los profesionales. “En la capital, el atraso ronda los dos meses, pero en el interior, todavía no han pagado la totalidad de septiembre. Para los médicos del interior, esto representa el 70 u 80% de sus ingresos, y con toda lógica reclaman un trato igualitario”, explicó.
Respecto a las obras sociales, lamentó que “hay una falta de liquidez en muchas de ellas. Se atrasan unos días y a veces pagan solo después de una intimación”, aseguró. A pesar de estas dificultades, Sánchez Wilde se mostró optimista sobre el camino hacia una mayor estabilidad, destacando que el sector médico comienza a encontrar terreno firme en un contexto económico más previsible.
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.