Salud24/10/2025

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Ante la persistencia de las altas temperaturas, el ministerio de Salud Pública reitera a la población la importancia de extremar las precauciones en el manejo y la conservación de los alimentos para prevenir intoxicaciones y enfermedades transmitidas por bacterias, como la salmonelosis.

El aumento de la temperatura ambiente incrementa el riesgo de que las bacterias proliferen rápidamente en los alimentos. El contagio ocurre principalmente por la ingesta de aguas o comidas contaminadas. Entre los alimentos de mayor riesgo se encuentran la carne bovina y aviar, huevos, leche, mayonesa, pescados y mariscos. Adicionalmente, frutos y vegetales frescos pueden contaminarse si se lavan con agua no potabilizada.

El Ministerio advierte que la contaminación también puede producirse en la cocina si los jugos de carnes crudas (de vaca o ave) entran en contacto con otros alimentos que se consumen sin cocción, como las ensaladas.

Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito

Recomendaciones para prevenir la salmonelosis

La cartera sanitaria subraya las siguientes medidas preventivas esenciales:

  • Cocinar Bien los Alimentos: Las bacterias presentes en productos animales se eliminan con el calor. Es fundamental asegurar una cocción completa. Se destaca que el uso de microondas no garantiza la destrucción de bacterias.
  • Cuidado con los Huevos: Manipular los huevos con precaución, cocinarlos completamente y evitar preparaciones como huevos poché o cualquier otra donde la yema quede líquida.
  • Evitar Ingredientes Crudos: Prevenir el consumo de comidas que puedan contener ingredientes crudos, como aderezos de ensalada César, Tiramisú, helados caseros o glaseados que lleven huevos sin cocinar.
  • Higiene Rigurosa: Mantener limpias todas las superficies de cocción. Lavarse a conciencia las manos, así como las tablas de cortar y los cuchillos, inmediatamente después de manipular alimentos crudos.
  • Cuidado con Mascotas: Evitar el contacto con las heces de los animales domésticos. Lavarse bien las manos con agua y jabón después de tocarlos.
  • No Cocinar Estando Enfermo: Si presenta síntomas como vómitos o diarrea, se debe evitar cocinar para otras personas para prevenir la transmisión
  • Refrigeración Esencial: Mantener la comida bien refrigerada. No dejar alimentos cocidos fuera de la heladera por un período superior a una (1) hora, especialmente con altas temperaturas.

Síntomas y consulta médica

Los síntomas más frecuentes de una infección por salmonelosis son: náuseas y vómitos; calambres abdominales; diarrea; fiebre y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y consultar en un servicio de salud.

Te puede interesar

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

Aumentan los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Salta

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.