Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), la Municipalidad de Salta, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y organización de pacientes “Actúa Con Velocidad” (ACV), llevará adelante una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad.
La actividad se desarrollará el próximo miércoles 29, de 10 a 17, en la Plazoleta IV Siglos, y estará enfocada en informar a la ciudadanía sobre los síntomas del ACV y la importancia de una atención inmediata.
Bajo el lema “Cada minuto cuenta”, la propuesta busca que más personas puedan reconocer los signos tempranos del ACV, ya que detectar a tiempo puede salvar vidas. Durante la jornada, se brindará asesoramiento y material educativo sobre el tema.
Estas son las 5 claves para reconocer un ACV:
- Caída de una parte del rostro al sonreír
- Dificultad para mover un brazo o pierna.
- Dificultad para hablar.
- Dolor de cabeza súbito e intenso.
- Visión borrosa, doble visión, pérdida parcial o total de la visión en uno o ambos ojos.
Te puede interesar
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.
Aumentan los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Salta
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.
Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa
Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.
Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.