Solá Usandivaras: “El ministerio de Seguridad no da tiempo para hacer política”
El ministro Gaspar Solá Usandivaras destacó la complejidad técnica de su cartera y abordó los desafíos de su gestión.
En el primer programa de la temporada 2025 de Cara a Cara, conducido por Mario Ernesto Peña, el ministro de Seguridad de la provincia, Gaspar Solá Usandivaras, aseguró que el ministerio exige de una dedicación técnica y de gestión.
El ministro enfatizó que su cartera requiere "gestión plena" debido a la responsabilidad de manejar tanto la Policía de la provincia como el Servicio Penitenciario.
"Particularmente siempre consideré que, si bien el Ministerio de Seguridad tiene trascendencia política, es en sí un lugar que necesita gestión y conocimiento técnico", expresó Solá Usandivaras, resaltando que estos conocimientos se adquieren con la experiencia – 12 años acumulados en distintas áreas de la seguridad- y el análisis de modelos de otras provincias.
El funcionario comparó la labor en seguridad con la gestión empresarial, aludiendo a la necesidad de atender áreas críticas como logística, recursos humanos e infraestructura. "De alguna manera, es como si fuera una empresa; hay que tratarlo como tal, atendiendo todos los frentes para garantizar su funcionamiento", subrayó.
En sus declaraciones, también destacó que la urgencia de la gestión en seguridad deja poco margen para la política. "Es un ministerio que no te da tiempo para hacer política en ese sentido, porque uno tiene una gran responsabilidad sobre las fuerzas de seguridad”, concluyó.
Te puede interesar
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.
Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”
El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.
“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz
En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.
Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”
La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.
Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”
La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.
Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.