Pirotecnia: cerca de cinco mil artículos prohibidos decomisó la Municipalidad
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
En Aries, el director de Uso del Espacio Público Municipal, Sebastián Rodríguez, ofreció un balance sobre los operativos realizados contra la pirotecnia sonora durante las fiestas de fin de año. “Hemos hecho un trabajo muy difícil, muy arduo en todo el centro, el macro y los barrios. Hemos llegado a decomisar más de 4.800 artefactos pirotécnicos”, indicó el funcionario. Sin embargo, admitió que el esfuerzo no fue suficiente: “Sabemos que fue insuficiente de alguna forma, y creemos que la conciencia ciudadana va a ser la que le dé un giro a esta situación”.
El funcionario enfatizó que muchas de las ventas eran irregulares y representaban un riesgo significativo. “La forma en que lo tienen acopiado y la forma en que lo venden es muy peligrosa”, señaló, destacando que incluso productos de bajo impacto sonoro fueron decomisados debido a su potencial riesgo. También subrayó que los operativos se intensificaron en locales habilitados donde, según la normativa, no debería haberse comercializado pirotecnia sonora.
Rodríguez insistió en la necesidad de que la ciudadanía asuma un rol más activo en la eliminación de estas prácticas. “Si no hay compradores, no va a haber venta de este tipo de artefactos pirotécnicos”, afirmó. Según el director, aunque las autoridades trabajan constantemente para reducir el uso de pirotecnia sonora, el verdadero cambio vendrá de la sociedad.
A pesar del esfuerzo realizado en conjunto con Control Comercial y Bomberos de la Policía de la Provincia, Rodríguez señaló que aún queda mucho por hacer. “No diría que estamos conformes, para nada”, afirmó. “El trabajo se intensificó muchísimo para tratar de lograr que esto disminuya, pero seguimos apelando a la conciencia ciudadana para cambiar esta realidad”, cerró.
Te puede interesar
Semana Santa: el Registro Civil funcionará con guardias
Desde este jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Castillo pidió abrir la competencia en el servicio eléctrico y la privatización de las rutas en Salta
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
Minería: Castillo dijo que en seis meses, más de 30 empresas exploradoras se fueron de Salta
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Salta avanza con cinco obras claves gracias a un acuerdo entre Municipio y Provincia
El presidente del Concejo Deliberante celebró la firma de convenios que incluyen la renovación del Mercado San Miguel, el casco histórico y nuevos espacios deportivos.
Madile, sobre Uber: “No podíamos seguir escondiendo la basura debajo de la alfombra”
El presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que regula las apps de transporte y aseguró que era necesario dar un marco legal a una práctica ya instalada.
Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”
El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.