Salta Por: Ivana Chañi02/01/2025

Pirotecnia: cerca de cinco mil artículos prohibidos decomisó la Municipalidad

Pese a redoblar los esfuerzos, el  director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.

En Aries, el director de Uso del Espacio Público Municipal, Sebastián Rodríguez, ofreció un balance sobre los operativos realizados contra la pirotecnia sonora durante las fiestas de fin de año. “Hemos hecho un trabajo muy difícil, muy arduo en todo el centro, el macro y los barrios. Hemos llegado a decomisar más de 4.800 artefactos pirotécnicos”, indicó el funcionario. Sin embargo, admitió que el esfuerzo no fue suficiente: “Sabemos que fue insuficiente de alguna forma, y creemos que la conciencia ciudadana va a ser la que le dé un giro a esta situación”.

El funcionario enfatizó que muchas de las ventas eran irregulares y representaban un riesgo significativo. “La forma en que lo tienen acopiado y la forma en que lo venden es muy peligrosa”, señaló, destacando que incluso productos de bajo impacto sonoro fueron decomisados debido a su potencial riesgo. También subrayó que los operativos se intensificaron en locales habilitados donde, según la normativa, no debería haberse comercializado pirotecnia sonora.

San Lorenzo: amanecen aves muertas por la pirotecnia

Rodríguez insistió en la necesidad de que la ciudadanía asuma un rol más activo en la eliminación de estas prácticas. “Si no hay compradores, no va a haber venta de este tipo de artefactos pirotécnicos”, afirmó. Según el director, aunque las autoridades trabajan constantemente para reducir el uso de pirotecnia sonora, el verdadero cambio vendrá de la sociedad.

Salta sigue en alerta amarilla por tormentas

A pesar del esfuerzo realizado en conjunto con Control Comercial y Bomberos de la Policía de la Provincia, Rodríguez señaló que aún queda mucho por hacer. “No diría que estamos conformes, para nada”, afirmó. “El trabajo se intensificó muchísimo para tratar de lograr que esto disminuya, pero seguimos apelando a la conciencia ciudadana para cambiar esta realidad”, cerró.

 

Te puede interesar

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

Lluvias en Salta: Rige alerta amarilla esta madrugada

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

Durand lanzó un operativo de limpieza de afiches y carteles en la ciudad

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.