Salta Por: Agustina Tolaba06/06/2025

“El daño ambiental habría sido menor si se actuaba a tiempo”, advierten por pozo en Pichanal

El biólogo Héctor Regidor señaló demoras en la respuesta ante una pérdida en un antiguo pozo petrolero que hoy pone en riesgo al ambiente y a la población.

Foto: Redes sociales

Por Aries, Héctor Regidor, biólogo y magíster en Recursos Naturales y Medio Ambiente, advirtió sobre la peligrosidad del pozo gasífero descontrolado en Pichanal, en el norte salteño. El especialista, docente en la cátedra de Evaluación de Impacto Ambiental de la Universidad Nacional de Salta, explicó que se trata de un viejo pozo abandonado desde la privatización de YPF en los años 90 que “ya había tenido antecedentes de fugas”.

“El pozo está perdiendo gas, principalmente dióxido de carbono (CO₂), lo cual ya provocó la muerte de animales por asfixia y afectado la vegetación del monte. También hay reportes de pérdida de hacienda por parte de puesteros de la zona”, indicó Regidor. “Por suerte no está saliendo petróleo, sino gas con agua de producción, aunque sigue siendo un riesgo grave”, agregó.

El especialista señaló que la filtración de gas había sido detectada en 2023 como un zumbido, y que ya había un secamiento del bosque a su alrededor, lo que indicaba acumulación de gases en el subsuelo. “La urgencia actual no es porque explotó el pozo, sino porque esa acumulación finalmente encontró una vía de escape”, explicó.

Pozo petrolero en Pichanal: murieron más de 300 animales y sospechan un deceso humano en 2023

Regidor confirmó que hay otros pozos cercanos en condiciones similares, algunos con fugas de agua de producción desde hace décadas. También advirtió que el agua que podría salir es hipersalina, con hasta cuatro veces más sal que el agua de mar, lo que “representa un riesgo ambiental importante si no se contiene”.

Según informó, la empresa y el Gobierno provincial están actuando con cercos de seguridad, mediciones y la construcción de una pileta para contener posibles emanaciones de agua. También se dispuso una guardia policial para evitar el ingreso de personas. “El CO₂ acumulado puede ser letal, así que se pide responsabilidad: ni periodistas ni curiosos deben acercarse”, advirtió.

Regidor lamentó que, de haberse actuado rápidamente cuando se detectó el problema, “el daño ambiental y económico habría sido menor”.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.