Salta Por: Agustina Tolaba06/06/2025

Déficit y auditorías en el IPS: “Siempre se gasta más de lo que se recauda”

El interventor detalló la situación financiera de la obra social, habló de responsabilidades en investigación y confirmó que hay 4.200 millones de deuda no exigible.

El interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) brindó este viernes una conferencia de prensa en la que detalló la situación financiera de la obra social, aseguró que no habrá aumentos para los afiliados y anunció medidas para mejorar la atención a personas con discapacidad.

“Hoy en día tengo pendiente de pago no exigible por 4.200 millones de pesos. Pero quiero dejar en claro que la prioridad del IPS y de esta gestión es el afiliado. No se le va a tocar el bolsillo del afiliado en ningún caso”, remarcó el funcionario.

Frente al creciente reclamo por demoras en los pagos a prestadores y dificultades en el acceso a servicios, el interventor explicó que la obra social arrastra una ecuación gasto-recurso históricamente deficitaria: “Siempre se gasta más de lo que se recauda. El déficit se mantiene entre 5.000 y 7.000 millones de pesos, según la época del año, y es el Gobierno quien siempre pone la diferencia”.

En cuanto a las causas de la crisis financiera actual, el funcionario vinculó el deterioro reciente al impacto de la inflación en los últimos meses del 2023: “La crisis financiera fue producto del incremento de precios desde septiembre u octubre del año pasado. No es un problema nuevo, pero ahora se ve más porque se ha profundizado el control”.

Pedirán el desafuero de Estrada y la causa se queda en Salta

También anunció una medida concreta: la ampliación de la oficina de atención a personas con discapacidad ubicada en Mitre 355. “Estamos vaciando un archivo para utilizar ese espacio físico como oficina” y también se refirió a la continuidad de Gladys Sanchez, ex presidenta de la obra social, como Coordinadora Ejecutiva Prestacional. “No había equipo técnico ni médico. Ell continuó a los fines de que me pueda proveer la información de cuestiones que yo no conocía y que no se detenga el movimiento del IPS hasta tanto podamos nosotros organizarlo. A los 60 días como se había pactado, se fue de la institución”.

Al ser consultado sobre posibles irregularidades heredadas, el interventor fue cauto pero reconoció que se están analizando responsabilidades: “La fiscalía trabaja con los papeles que nosotros le damos. Ellos determinan si hubo delito o dolo. Nosotros no tapamos nada”.

Por último, confirmó que la afiliación individual a la obra social está momentáneamente cerrada “por una decisión estratégica” y recordó que el IPS cuenta con 270.000 beneficiarios: “Cada decisión que tomamos afecta a muchísima gente”.

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.